El Poder Legislativo llamó a las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a escuchar y atender a los estudiantes tras estallar el primer paro en la Facultad de Humanidades, y a las candidatas a poner el interés superior de la comunidad, tras enturbiarse la elección por la Rectoría.
En 14 días la máxima casa de estudios mexiquense celebrará su votación para elegir a la primera mujer que, dirigirá a la institución, y ya terminaron las jornadas de promoción de las contendientes.
Se debe cuidar a la Autónoma mexiquense
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, evaluó que la UAEMéx pasa por una etapa de democratización y negó que las movilizaciones estudiantiles se vayan a salir de control, pues hay gobernabilidad en la entidad.
No obstante, urgió a las autoridades a atender y escuchar las demandas de los universitarios, además que hagan lo que políticamente sea correcto, pues se debe cuidar a la Autónoma mexiquense al ser la más grande.
“Creo que los alumnos también están siendo parte de esta decisión y quieren ser escuchados, no veo mayor tema que sean escuchados y que puedan ser tomados en cuenta”, expresó.
Y añadió “Hago un llamado a que lo hagan políticamente correcto y democráticamente que convengan y que cuidemos a la Universidad, que es responsabilidad de todos”.
Manejo del nuevo audio
En los próximos días el paro y toma de instalaciones de la Facultad de Humanidades, se replicaría a otros espacios universitarios al celebrarse votaciones o asambleas.
A pregunta expresa, Vázquez Rodríguez negó que la UAEMéx y el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz no hayan sabido manejar el escándalo del Potrogate, un supuesto audio donde amenaza a candidatas y advierte que dejará las arcas vacías, sino que el proceso de democratización es nuevo en la institución.
Pidió no tener la piel delgada de que antes no pasaba esto en la Universidad, porque, dijo, los que ahora se quejan, sin dar nombres o hacer precisiones, antes eran los privilegiados.
“Tampoco nos asustemos, no tengamos la piel tan sensible de que nunca había pasado, simplemente insisto, hoy es un proceso totalmente democrático donde hoy se están moviendo muchas cosas, sobre todo se está moviendo la Universidad”, expresó.
Seis candidatas
Vázquez Rodríguez resaltó que antes no se tenían seis candidatas en un proceso para renovar a la UAEMéx, a quienes llamó a poner en el centro el interés de la institución.
“Creo que es importante que las seis candidatas estén de acuerdo que lo más importante sea la Universidad y no los intereses personales, si nuestras candidatas ponen por encima el interés general, que es de la Universidad, creo que los que salimos somos todos nosotros”, manifestó.
Finalmente, el titular de la Jucopo insistió en la necesidad de que en un futuro se pueda reformar la Ley de la UAEMéx, en la que se tenga claro el voto y cómo se elija, y cuidar el proceso y que no se abra a todo el público para evitar intromisión.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR