Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de México, presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, el Pleno de la 62 Legislatura local aprobó la creación de dos nuevas comisiones especiales: una para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma y otra de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial.
Legislatura local aprobó la creación de dos nuevas comisiones
Las propuestas fueron impulsadas por legisladores de Morena y del PAN, entre ellos Gabriel Kalid Mohamed Báez, Rocío Alexia Dávila Sánchez y Pablo Fernández de Cevallos González. Con su aprobación, la Legislatura local busca atender dos desafíos que, aunque distintos, comparten una misma urgencia: garantizar un futuro sustentable y un gobierno más eficiente.
La Comisión para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma asumirá la tarea de encabezar diagnósticos, coordinar acciones interinstitucionales y dar seguimiento a compromisos de recuperación de este sistema hidrológico vital, afectado por años de contaminación, sobreexplotación y abandono.
“El Lerma no puede esperar más”, expresó el diputado Gabriel Kalid, quien presidirá el grupo de trabajo, al recordar que la recuperación del río es también prioridad del gobierno federal y de la administración estatal encabezada por Delfina Gómez Álvarez.
El documento aprobado señala que esta comisión representará una respuesta institucional a una problemática histórica, además de una oportunidad para heredar a las próximas generaciones un entorno más sano y equilibrado.
Por otro lado, la Comisión de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial, presidida por la diputada Alexia Dávila, tendrá como misión modernizar el trabajo legislativo y colocar al Congreso mexiquense a la vanguardia tecnológica.
“La innovación no es una moda; es una herramienta que mejora la atención a la ciudadanía”, destacó la legisladora Joanna Alejandra Felipe Torres, del PAN.
Los diputados Gabriel Khalid Mohamed Báez y Rocío Alexia Dávila Sánchez encabezarán cada una ellas
Ambas comisiones podrán reunirse con autoridades, especialistas y organizaciones civiles, y allegarse de toda la información necesaria para cumplir sus objetivos. La diputada Paola Jiménez Hernández y el legislador Samuel Hernández Cruz coincidieron en que el Congreso debe mantener su compromiso con el medio ambiente, pero también con la eficiencia institucional.
Las nuevas comisiones quedaron integradas por representantes de todas las fuerzas políticas, lo que refuerza su carácter plural. La del Río Lerma estará encabezada por Gabriel Kalid Mohamed, mientras que la de Innovación por Alexia Dávila.
Con ello, el Congreso mexiquense busca trazar dos rutas paralelas pero complementarias: rescatar uno de los ecosistemas más importantes del país y llevar al Poder Legislativo hacia la transformación digital que demanda la sociedad actual.
Leer Más:
- ¿Billete de 20 pesos saldrá de circulación en México? Esto sabemos
- Gobierno del Edomex avanza al 50% la construcción de Línea 3 del Mexicable; reducirá tiempos de traslado de 60 a 30 minutos
- Autoridades y empresarios se unen para salvar los árboles del Valle de México
- [VIDEO] Se registra incendio en fábrica de colchones; suspenden servicio de Mexicable en Ecatepec
- Docentes y trabajadores de la Facultad de Humanidades regresan este miércoles a sus actividades
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.