La Comisión de Límites Territoriales de la Cámara de Diputados del Estado de México, presidida por el legislador Román Cortés Lugo, ha intensificado sus trabajos para dar salida a los diferendos limítrofes que enfrentan diversos municipios mexiquenses. El diputado aseguró que existe una comunicación estrecha y constante con la Secretaría General de Gobierno, lo que ha permitido avanzar en la integración de expedientes y en la búsqueda de consensos entre autoridades locales.
Comisión de Límites Territoriales pide diálogo entre alcaldes para resolver conflictos municipales
Cortés Lugo insistió en que, más allá de la vigilancia de los municipios en disputa, lo que se requiere es diálogo directo entre los alcaldes. “Tiene que haber propuestas de todos los presidentes municipales. Yo me apuro en los temas de ley, pero necesitamos voluntad política para que los procesos avancen”, señaló.
El legislador destacó que los procedimientos se realizan en coordinación con la Secretaría de Gobierno y bajo revisión de la Consejería Jurídica. “Estamos trabajando de la mano con la Secretaría, quienes están muy atentos y pendientes de cada procedimiento. Lo único que solicito es que la Consejería Jurídica revise mis dictámenes, pues yo elaboro los procedimientos y ellos determinan si están correctos o no”, afirmó.
El conflicto más reciente, entre Tepotzotlán y Teoloyucan, fue radicado apenas la semana pasada en la Comisión. “Oficialmente no estaba en procedimiento, pero ya se inició. Estamos recabando toda la información y, en cuanto nos den luz verde, citaremos a Comisión”, explicó Cortés.
El diputado detalló que no solo se trata de ese diferendo, sino también de los casos entre Teoloyucan y Cuautitlán, así como Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, además de otros municipios que han presentado solicitudes. “Son temas que jurídicamente se están resolviendo. No lo decido yo, tengo un equipo que hace el trabajo técnico. Revisamos datos históricos con el gobierno estatal, elaboro mi veredicto y lo paso a la Consejería Jurídica para que autorice los procedimientos”, puntualizó.
Sobre su papel, subrayó que se mantiene en una posición estrictamente neutral: “No tengo preferencia por ninguno. Esta comisión es complicada, porque con alguno quedarás mal. Con uno serás héroe y con otro villano. Al final del día no hay intereses fuera de resolver las situaciones que son muy complejas”.
Conflictos por resolverse
Respecto a los plazos, reconoció que no todos los conflictos podrán resolverse en diciembre, aunque algunos casos podrían tener salida antes de que concluya el año. “En el caso de Atizapán y Jilotzingo, los presidentes municipales decidieron llevar las cuestiones jurídicas y no amistosas. Posiblemente ese asunto se resuelva en diciembre”, adelantó.
La Comisión de Límites Territoriales de la 62 Legislatura mexiquense admitió tres nuevas solicitudes de intervención: Teoloyucan contra Tepotzotlán, Teoloyucan contra Cuautitlán Izcalli y Teoloyucan contra Cuautitlán. Para estos casos se estableció del 13 al 27 de noviembre el plazo para correr traslado del escrito inicial y notificar los acuerdos, señalando los términos de las audiencias correspondientes.
Durante la última reunión de trabajo, Cortés informó que también se dará seguimiento a los procedimientos previamente suspendidos: el diferendo entre Otzolotepec y Lerma, con Xonacatlán como tercero interesado, y el conflicto entre Toluca y Temoaya, con Otzolotepec en esa misma calidad.
En el primer caso, el seguimiento iniciará el 30 de noviembre, tomando en cuenta las pruebas ya aportadas. Para Toluca y Temoaya, el procedimiento se retoma en el punto en que se encontraba, otorgando un plazo de diez días a partir del 18 de noviembre para la presentación de pruebas supervenientes o adicionales.
Con estos avances, la Comisión busca dar certeza jurídica y política a los municipios involucrados, en un proceso que, aunque complejo, pretende evitar que los conflictos limítrofes escalen a instancias superiores. “Nos estamos apurando, pero todo debe hacerse conforme a la ley”, concluyó Román Cortés.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-136.png)
