El Poder Legislativo retomará la propuesta inicial de imponer hasta 30 años de cárcel al robo de agua tras la “Operación Caudal”. Los legisladores advierten varios casos como Ecatepec y Coyotepec, donde los pozos fueron secuestrados a las comunidades con ganancia de 2 millones de pesos diarios, y reprocharon que no hay detenidos ni casos judicializados.
Los diputados de Morena con sede en Ecatepec, Zaira Cedillo Silva y Octavio Martínez, adelantaron los trabajos que tendrán que realizarse antes de que termine el año para fortalecer las acciones operativas emprendidas por las autoridades estatales y federales este año.
Legislatura propone hasta 30 años de cárcel
En entrevista, Cedillo Silva adelantó que la propuesta para endurecer las penas contra el huachicoleo de agua quedará entre 20 y 30 años de cárcel, y los trabajos deberán incluir la participación de las autoridades de procuración y administración de justicia.
“Estamos esperando a volver a sesionar en la comisión porque sin duda alguna es una de las iniciativas que se van a aprobar, la modificación al Código Penal para aumentar la penalidad por el robo de agua”.
Y añadió “decirles que si será pronto porque es un tema de los cuales hemos dialogo más y en comisiones se había hablado… y en comisiones se había hablado reducir la pena, pero vamos a regresar la propuesta original de 20 a 30 años de prisión”.
Fortalecimiento de “Operación Caudal”
Cedillo Silva afirmó que con la reforma se respaldará a las autoridades para mantener la “Operación Caudal”, que dará una radiografía y diagnostico del huachicoleo del agua.
Y es que denunció que hay localidades como en San Pedro Xalostoc en Ecatepec, o municipios como Coyotepec, que los pozos fueron secuestrados por supuestos sindicatos o grupos delictivos, por lo que la población ahora pide se revise su situación jurídica y sean restituidos.
“En Coyotepec prácticamente el gobierno municipal no tiene la administración de ninguno de sus pozos de agua todos ya estaban secuestrados por grupos delictivos”, expresó.
El aguachicol ya es delito grave
El legislador morenista, Octavio Martínez, cuestionó que el robo de agua ya es delito grave, pues en el tema de despojo se incluyó con penas de hasta 10 años de cárcel y lamentó que al momento la Fiscalía mexiquense no ha ejercido dicha ley y no tiene inteligencia financiera.
Consideró que existe una complicidad al interior de la institución porque se sabe qué grupos y bajo qué complicidades realizar la extracción ilegal del agua, porque tan sólo en Ecatepec se distribuyen diariamente mil pipas, cada una de 10 mil litros, con un costo de mil 800 pesos, que en suman son casi dos millones pesos.
“Hay complicidades de servidores públicos de la Fiscalía con estas estructuras, con o sin reforma no detienen a nadie de las verdaderas cabecillas, ni tampoco inteligencia financiera de dónde llevan el dinero” aseveró.
Exigió que en el caso donde el crimen organizado perforó pozos clandestinos que se clausuren y que los responsables vayan a prisión.
TE SUGERIMOS:
- Legislatura propone 30 años de cárcel por aguachicol
- Tecámac pide a Sheinbaum regularizar predios escolares junto al tren AIFA–Pachuca
- Comités Autónomos de Agua deben adoptar esquemas híbridos: Especialista
- Jenaro Martínez rinde cuentas ante base sindical del SMSEM
- Huixquilucan inaugura dos lecherías para el Bienestar
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/gobierno-de-ecatepec-desmantela-punto-de-huachicoleo-de-agua-potable-3.jpg)
