Legislatura respalda ‘Operación Caudal’, tras monopolio en la toma pozos de agua

Legislatura respalda ‘Operación Caudal’, tras monopolio en la toma pozos de agua

Respalda Legislatura “Operación Caudal” e insisten en que urge resolver situación jurídica de pozos y restablecer suministro de agua.

Gerardo García
Octubre 27, 2025

La ‘Operación Caudal’ fue respaldada por los diputados locales al acusar que existe un problema grave de monopolio en la toma pozos, pero, urgieron, a resolver la situación jurídica de los que fueron asegurados y restablecer el servicio, así como entablar diálogo con los piperos, que deberán operar bajo legalidad.

Lo anterior, a 72 horas del aseguramiento de 51 pozos, 138 tomas clandestinas, y 322 pipas en 48 municipios por efectivos federales y estatales para desmantelar redes de huachicoleo que encarecían el servicio hasta un 50% como en Ecatepec.

Además, de que las principales carreteras del Valle de Toluca y la zona Oriente fueron colapsadas por cientos de piperos que demandaron trabajo justo y que no sean criminalizados como “huachicoleros”.

‘Operación Caudal’ es respaldada por la Legislatura Edomex

La diputada por Ecatepec, Zaira Cedillo Silva, reconoció al gobierno federal y estatal la decisión de enfrentar el robo de agua con la “Operación Caudal”, al recordar que hay iniciativas a nivel federal e inversión millonaria en el Oriente para garantizar el derecho del vital líquido.

Defendió la acción porque, lamentó, que diversas organizaciones se desviaron del camino para apoderarse de pozos y construirlos ilegalmente en predios robados.

Por ello, demandó la revisión de las concesiones, así como esclarecer la situación legal de los asegurados el pasado viernes y regresarlos a la comunidad para reactivar el servicio de agua.

“Se tiene que hacer una revisión de quién tienen las concesiones, que se estén utilizando correctamente, que no se estén ocupando volúmenes exagerados, muchos mayores a los que se aceptaron o se concedieron a quienes tiene estas concesiones y que estén beneficiando a otros privados”, expresó.

Piperos de agua deben realizar labores conforme a la Ley

Cedillo Silva reconoció la labor de los piperos porque han llevado agua donde se carece de la red hidráulica, pero, aclaró que deberán realizar su actividad dentro de la ley y por ello llamó al diálogo con las autoridades del estado y el Ministerio Público estatal.

“Viene un momento importante donde habrá de haber un diálogo con todos los piperos, porque yo insisto, ellos brindan un servicio que en muchos lugares si no fueran por ellos no llegaría, porque no hay agua por la red, porque les cierran las válvulas, porque distintos motivos”, manifestó.

El legislador por Ecatepec, Octavio Martínez Vargas, coincidió en que a la brevedad deberá restablecerse el servicio del agua en la red educativa, de salud, industria y cárceles, en el último caso como la de Chiconautla que enfrentó problemas serios el domingo.

Cuestionó que la Fiscalía mexiquense ejecutó la “Operación Caudal” sin estrategia para garantizar el suministro del vital líquido y con resultados pobres, sin haber detenido a líderes sindicales que están detrás de la industria ilegal del huachicol.

Por ello, lamentó que el Estado, municipios y organismos autónomos les costará reactivar el suministro de agua a las comunidades, problemática que se arrastra desde el sábado.

“No hay detenidos, hay una crisis y el Estado no podrá resolver de manera inmediata el suministro que apremia en instancias primarias donde se encuentra la salud, la educación, la industria y el caso de reclusorios”, expresó.

Martínez Vargas aclaró que los piperos deberán defender por la vía legal los predios asegurados, por lo que no respaldó las protestas que realizaron este 27 de octubre al considerar que partieron la actividad económica del Valle de Toluca y Oriente.

Consideró que las autoridades debieron de haber entablado mesas de trabajo desde el fin de semana para evitar que casos como en Ecatepec más de 300 mil personas se vieran obligadas a caminar para llegar a sus lugares de trabajo.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2