Legislatura subsana observaciones a listados de candidaturas judiciales

Legislatura subsana observaciones a listados de candidaturas judiciales

José Francisco Vázquez informó que se realizaron nuevas insaculaciones a través del Comité de Evaluación.

Gerardo García
Marzo 5, 2025

El Poder Legislativo local subsanó las observaciones que emitió el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) respecto a los listados de las candidaturas en el proceso electoral judicial.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, informó que para ello realizaron nuevas insaculaciones a través del Comité de Evaluación de la misma forma en que se realizaron las anteriores.

“Para que no haya problema y no haya una queja que no esté soportada, para que sea el mismo procedimiento, y se ajustará así en los tres poderes, los tres tuvimos observaciones”.

Se realizaron nuevas insaculaciones

Vázquez Rodríguez refirió que por este tipo de cuestiones es que el trabajo de los Comités de los tres poderes aún no concluye y no terminará hasta que el órgano electoral local así lo mandate.

Además, detalló que en el caso del Poder Legislativo, un candidato que había salido insaculado en la tómbola, renunció, lo que desajustó los trabajos que habían realizado.

Reiteró que en esta elección judicial extraordinaria cuyo sufragio ocurrirá el 1 de junio próximo, no habrá dados cargados pues es la ciudadanía la que a través del voto elige.

Participación mujeres

Vázquez Rodríguez reconoció que en este primer ejercicio, hizo falta difusión para la participación de las mujeres a una de las 91 plazas de magistraturas o juzgados que se someterán a la elección.

“Hoy realmente hay que reconocer que la mujer tampoco quiere llegar a los cargos por ser mujer, quiere llegar a los cargos porque tiene la capacidad y que está preparada y eso también importó”, finalizó.

Una vez que el árbitro electoral haya recibido las subsanaciones a los listados de las candidaturas judiciales, podrá hacer la depuración definitiva y publicarlas en Gaceta de Gobierno, para posteriormente iniciar con la producción de los 58 millones de boletas electorales.

Sigues Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2