Los Poderes Legislativo y Ejecutivo iniciaron trabajos para resolver los conflictos territoriales entre Ecatepec y Acolman, así como Cuautitlán-Teoloyucan, por lo que citarán a los alcaldes. Y es que se reconoció que están frente a una “bomba de tiempo” y deberán tener acuerdos antes que termine el año.
El presidente de la comisión legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios, el diputado local del PAN, Román Francisco Cortés Lugo, reveló que las reuniones entre autoridades iniciaron luego de los bloqueos o la intervención de la Guardia Nacional (GN) en los casos.
Inician Legislativo y Ejecutivo trabajo de conflictos territoriales
En entrevista para La Jornada Estado de México, detalló que desde el viernes hubo trabajos entre legisladores y la Consejería Jurídica, y se acordó citar a los presidentes municipales involucrados, para aportar información para tener una solución jurídica y un acuerdo social.
Aclaró que hay trabajos previos con la Secretaría Desarrollo Urbano e Infraestructura, así como el Instituto de Información Geográfica, Estadística y Catastral (IGECEM), que incluye el levantamiento y mediciones, incluido con drones, de la superficie en disputa.
“Ya los estamos tratando. Tuvimos la Comisión de Límites con la Consejería Jurídica del Estado, estamos viendo precisamente esos temas cómo los vamos a resolver, vamos a platicar con los alcaldes para que emitan todas las pruebas pertinentes”, manifestó y añadió que a partir de la determinación jurídica llegarán a un acuerdo social.
Aclaró que la Legislatura local no está a favor ni en contra de algún municipio, sino que les toca resolver conforme a la ley y destacó la disposición de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para avanzar en los trabajos y encontrar una solución.
Conflicto territorial Ecatepec-Acolman
El diputado local precisó que en el conflicto territorial de Ecatepec-Acolman en la comisión legislativa de Límites Territoriales de la 61 Legislatura local no hubo dictaminación alguna sobre la resolución del conflicto, pese a que hubo trabajos en mención. Por ello, indicó que en estos días iniciará con el procedimiento para llegar a un acuerdo.
Cabe recordar que en la última semana hubo bloqueos en la carretera Texcoco-Lechería, a la altura de la Central de Abastos, que fueron llevados a cabo por habitantes de la colonia La Laguna Chiconautla.
“Legalmente podemos iniciar un procedimiento cuando se hace una erradicación o cuando se le da inicio oficial a un expediente”, indicó Cortés Lugo quien señaló que se reunirán con los presidentes municipales.
TE RECOMENDAMOS: Conflicto territorial entre Cuautitlán y Teoloyucan sin prudencia
Caso Cuautitlán-Teoloyucan
Por otra parte, el presidente de la comisión de Límites Territoriales destacó que en el caso de Cuautitlán-Teoloyucan apenas el 23 de junio se tuvo la radicación de la petición solución de conflicto, aunque ya han tenido reuniones con las autoridades municipales.
La polémica generada consideró que ha sido fortuita y recordó que con anterioridad Teoloyucan acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aunque le fue desechado el expediente. En este caso ya hubo la intervención de la Guardia Nacional.
“Oficialmente se va a hacer el tema de la radicación, apenas, el primer expediente lo acaban de ingresar a la Cámara, es del 23 de junio” declaró el legislador, quien añadió que se espera que se inicie el trámite a la brevedad.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH