Leo Miranda, texcocano de 14 años, gana concurso nacional de piano

Leo Miranda, texcocano de 14 años, gana concurso nacional de piano

Leo Miranda desde los 12 años se ha presentado como solista con orquestas profesionales del país.

Brian Prado
Abril 20, 2025

Leo Miranda, pianista de 14 años originario de Texcoco, Estado de México, obtuvo el primer lugar en la categoría A y el Gran Prix del Concurso Nacional de Piano para jóvenes de 12 a 21 años.

El adolescente, quien desde los 12 años se ha presentado como solista con orquestas profesionales del país, destacó por su interpretación de piezas clásicas. El premio incluyó un piano moderno Petrof, que sustituirá al instrumento que actualmente utiliza y requiere reparaciones costosas.

Leo Miranda se ha presentado como solista desde los 12 años

Al reflexionar sobre su participación, Miranda compartió que el reconocimiento del público y sus colegas fue fundamental para su motivación.

“Hice mi mayor esfuerzo en estar concentrado en la música y tocar lo mejor posible. Después de mi participación, mucha gente, tanto del público como compañeros pianistas, se acercaron para felicitarme y eso fue muy grato para mí. Al final del día me otorgaron el primer lugar y me sentí muy contento y satisfecho”, apuntó.

Sobre el momento de la premiación, el joven músico expresó sorpresa ante la obtención del máximo galardón.

“Ya en la ceremonia de premiación me llevé una muy grata sorpresa al recibir la noticia de que también había ganado el Gran Prix y me sentí muy feliz porque recibí como premio un piano moderno Petrof. La verdad es que el piano que tengo en casa ya necesita una reparación profunda y tiene un costo elevado, así que ahora tendré un piano en mejores condiciones para estudiar”, comentó.

Piezas en el concurso nacional de piano

Respecto a su repertorio durante el concurso, Miranda detalló que interpretó 4 piezas, con mayoría ya estaba familiarizado desde años antes.

“Toqué el preludio y fuga núm. 9 en mi mayor del clave bien temperado núm. 1 de Bach, del cual primero aprendí el preludio hace dos años y la fuga hace 2 meses. Después toqué la sonata Waldstein de Beethoven, la cual me aprendí a mis 12 años. Por último toqué el scherzo núm. 1 de Chopin que aprendí a mis 11 años, por lo que fue un programa bastante familiar para mí”, compartió.

La satisfacción de Leo aumentó toda vez que recibió una invitación para colaborar con artistas internacionales en una presentación el próximo 30 de abril.

“Después del concurso recibí una invitación para tocar con el Dúo Petrof en la Ciudad de México. El concierto será el próximo 30 de abril en el Salón Iberoamericano de la SEP y tocaré algunas piezas de Chopin y otras piezas con el dúo, que está conformado por los destacados pianistas Vlada Vassilieva y Anatoly Zatin”, mencionó.

El 25 de abril tocará en Nepantla y luego Texcoco

Además de sus próximos compromisos, el pianista mencionó sus presentaciones en el marco de un programa cultural local. También tiene montado el Concierto núm. 1 de Mendelssohn esperando que se le brinde una nueva invitación con alguna orquesta.

“Independientemente del concurso, el próximo 25 de abril tocaré en Nepantla y el 27 de abril en Texcoco como parte del PECDA Estado de México, del cual soy beneficiario. Actualmente no tengo invitaciones para participar como solista en alguna orquesta, pero tengo montado el Concierto núm. 1 de Mendelssohn con el deseo de que surja alguna oportunidad”, concluyó.

Cabe destacar que el cuerpo calificador estuvo conformado por pianistas de alto prestigio internacional: Vladislav Kovalsky (Rusia-EUA), Oleg Poliansky (Ucrania) y Argentina Durán (México). Asimismo en este certamen participaron 25 niños y jóvenes pianistas provenientes de distintos estados de la república.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2