En lo que va del año, en el municipio de Lerma se han registrado al menos 14 incendios forestales, afectando poco más de 125.25 hectáreas de zona arbolada, indicó la Séptima Regidora, Teresita de Jesús Alanís Bernal.
Alanís Bernal, señaló que el fin de semana se registraron al menos tres incendios en las inmediaciones de las comunidades de Ameyalco, Atarasquillo y Huitzizilapan, afortunadamente con la intervención oportuna de personal de la Comisión Nacional Forestal, secretaria de la Defensa Nacional, Probosque, así como personal del Ayuntamiento y brigadistas voluntarios, se lograron controlar.
Capacitan a voluntarios para combatir incendios en Lerma
Ante esta situación, Alanís Bernal, en coordinación con las autoridades municipales, organizaron una jornada de capacitación para prevención y combate de incendios para brigadas agrarias, comunales y voluntarios.
Al respecto, la Regidora reconoció que, ante la incidencia de incendios forestales durante la temporada de estiaje, surgen grupos voluntarios que quieren apoyar a las autoridades, sin embargo, la gran mayoría carece de la capacitación necesaria y lejos de ayudar se convierten en un riesgo.
Reveló que el año pasado en Lerma se registró el mayor número de incendios forestales en la historia del municipio, una situación que calificó como alarmante, por ello este 2025 se convocó a la población para que se capacite con personal de Probosque, y así contar con brigadistas adiestrados, listos para apoyar en caso de ser necesario.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/lerma-van-125-hectareas-de-zona-boscosa-afectada-por-incendios-3-1024x576.jpg)
A la convocatoria acudieron 80 personas, entre ejidatarios, brigadistas, voluntarios, directores y regidores y público en general, quienes recibieron capacitación sobre conceptos básicos de incendios forestales, formas básicas de detención de conflagraciones, entre otros temas de vital importancia.
Recomendaciones para evitar incendios
La regidora llamó a los habitantes de su municipio a capacitarse no solo en el tema de prevención y combate a incendios, sino en la atención de todo tipo de emergencias.
De igual manera, pidió no tirar basura en zonas boscosas, no prender fogatas en áreas restringidas para evitar quemas incontrolables. En este sentido, comentó que también se ha solicitado a las autoridades religiosas, para que en la medida de lo posible se reduzca el uso de pirotecnia en las fiestas patronales, al menos durante la temporada de sequía.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/lerma-van-125-hectareas-de-zona-boscosa-afectada-por-incendios-1-1024x576.jpg)
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH