Manifestación por falta de pensiones y medicamentos en ISSEMyM

Ley del ISSEMYM se construirá con foros

En la reunión se habló sobre el abasto de medicamentos al instituto, aseguran que  comenzarán su distribución en la segunda quincena de febrero.

Gerardo Carmona
Febrero 7, 2025

Después de las manifestaciones realizadas este miércoles por pensionados del ISSEMYM en el centro de Toluca, las autoridades del Gobierno del Estado y del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios señalaron que actualmente no se redacta ninguna iniciativa de reforma al respecto y precisaron que la propuesta que presentarán ante el Congreso estatal se construirá con base en foros de consulta “donde participarán maestros, burócratas, pensionados”, indicó Ignacio Salgado García, director general del Instituto, según consta en la minuta firmada por una representación de manifestantes y funcionarios estatales.

Tras marchas de pensionados, representantes del instituto y una comisión de los derechohabientes entablaron diálogos

En esta reunión, además de Salgado García, participaron Antonio Cervantes Enríquez, coordinador de Concertación de la Subsecretaría General de Gobierno; Martha Patricia Sámano Ortega, subdirectora de Atención a la Salud del ISSEMYM; Víctor Melesio Sandoval, subdirector de Farmacia del ISSEMyM; y Claudia Anahí Moreno Manríquez, titular de Comunicación Social del Instituto.

El director del ISSEMyM explicó a la comisión de manifestantes que en la actualidad se destinan más de dos mil millones de pesos en pensiones mensuales y que el déficit presupuestal de la dependencia es considerable y que ya se realizaron las licitaciones para la adquisición de medicamentos, los cuales comenzarán a surtirse a partir del 16 de febrero en los centros médicos, hospitales y clínicas, con base en una calendarización. 

GEM no participa de forma directa

Detalló que cada año se adquieren aproximadamente 15 millones de piezas de fármacos con 679 claves y comentó que en el último trimestre de este año se llevarán a cabo los procesos licitatorios para las medicinas correspondientes al 2026, de manera que puedan recibirse en enero de ese año.

Respecto al servicio de citas médicas, Sámano Ortega explicó que se está en proceso de migración a una nueva plataforma para que las citas puedan agendarse vía WhatsApp e informó que el ISSEMYM brinda más de un millón de consultas anuales de medicina general, atendidas por 320 médicos generales, quienes atienden en promedio a una persona cada 15 minutos, con unas 24 consultas diarias por médico y que el instituto cuenta con mil 200 médicos especialistas, quienes tardan en promedio 20 minutos por consulta.

También informaron que el adeudo que mantienen los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem) está en proceso de crédito fiscal que la UAEMex ya se encuentra al corriente en sus aportaciones, mientras que los ayuntamientos deudores tienen convenios que descuentan de sus participaciones del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM); para acceder a este recurso, deberán estar al corriente en sus pagos. En algunos casos, los adeudos son históricos y ya cuentan con créditos fiscales.

Ambas partes acordaron reunirse nuevamente el próximo 5 de marzo para dar seguimiento a sus peticiones en el Palacio de Gobierno estatal.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2