La liberación de Israel Vallarta , preso sin sentencia 20 años por presuntos vínculos con una banda de secuestradores, fue una decisión de una jueza, sin que el gobierno federal interviniera en la resolución.
Destacó que este caso demuestra cómo operaba la justicia durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón. Agregó que la aprehensión de Vallarta fue derivada de un montaje televisivo que incluyó la tortura.
En este contexto cuestionó a quienes descalifican la reforma judicial y guardaron silencio cuando el ex presidente panista tenía a Genaro García Luna como secretario de seguridad, actualmente preso por sus vínculos con el narco tráfico. Destacó que en su momento los medios de comunicación no dijeron nada y ahora todo el mundo entrevistar a Vallarta.
A pregunta expresa sobre una posible disculpa pública del Estado mexicano a Vallarta, Sheinbaum dijo que esto debe solicitarlo en primera instancia el propio Vallarta de acuerdo a disposiciones de ley.
Leer Más:
- Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF
- Casi 37% de alumnos de educación básica tienen sobrepeso y obesidad: IMSS
- Tráiler vuelca en la Toluca-Ixtlahuaca y pobladores saquean la carga
- Clausura Gobierno de Cuautitlán consultorio homeopático en estadio Los Pinos por adeudos y falta de permisos
- Sheinbaum anuncia a Omar Reyes para encabezar la UIF en relevo de Pablo Gómez
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.