El director ejecutivo del Fondo de Cultura Económica (FCE) Paco Ignacio Taibo II, encabezó el arribo y apertura del Librobús en Ixtapaluca, con lo cual inició a partir de este miércoles y durante todo el mes de abril, esta estrategia en la región volcanes del Estado de México, donde hay una importante demanda de esta unidad móvil por parte de escuelas de educación básica.
La estrategia del Librobús llega a las comunidades con 5 mil ejemplares, de autores mexicanos y universales, tanto de literatura, historia y otras materias, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a muy bajo costo.
Librobús estará en Ixtapaluca
En este esquema, los directores de escuelas públicas solicitan al FCE la visita y crean una alcancía para los niños, ahí los alumnos pueden ahorrar durante un mes, de 1 a 5 pesos al día, y con ello podrían comprar uno o varios libros, cuyos costos oscilan entre 10 y 15 pesos. Asimismo, lo Ayuntamientos también pueden solicitar la visita del Librobús.
Paco Ignacio Taibo, confirmó que con Ixtapaluca inició este plan para la región de los volcanes, ya que escuelas de Valle de Chalco, Chalco, Tlalmanalco, Atlautla y Amecameca, entre otros municipios han solicitado su presencia.
“Cuando vives el fomento a la lectura es muy interesante venir a contar a la gente y hacer contacto directo preguntar qué están leyendo, qué podrían leer, qué les interesaría (…) una sociedad de lectores es una sociedad más crítica, más libre, más despierta”, aseguró el escritor y también Fundador de la Asociación Civil Para Leer en Libertad.
Se refuerzan como parte del Plan de Recuperación del oriente
Agregó que las redes del librobús en la periferia de la Ciudad de México, es decir en municipios conurbados del Estado de México se ha vuelto muy importante en el último año y medio, y ahora se refuerzan como parte del Plan de Recuperación del oriente del Estado de México en el ámbito de la Educación y la cultura.
Reconoció que el FCE sólo tiene 11 Librobuses, los cuales son utilizados de manera estratégica para llegar a la mayor cantidad de escuelas y, agregó, era necesario que llegar a Ixtapaluca, donde el nivel de escolaridad es uno de los más altos del estado y donde hay más de 500 instituciones educativas de todos los niveles.
Finalmente anunció que durante 2025 el organismo que encabeza regalará cerca de 100 mil libros a clubes de lectura independientes, por lo que exhortó a docentes y a la población en general a formar estos clubes en sus comunidades para fomentar la lectura, actividad que ayudará a prevenir conductas antisociales y a concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cultivarse para contribuir al progreso de la sociedad.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR