En un esfuerzo por regularizar a los operadores de transporte público y brindar mayor seguridad a los usuarios, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, está entregando la licencia para transporte público a jóvenes de entre 18 y 21 años.
Ya se puede tramitar licencia para transporte público desde los 18 años
Desde el 1 de julio, más de 4 mil jóvenes han obtenido este beneficio, gracias a las caravanas itinerantes que recorren los 125 municipios del estado.
Estas unidades móviles ofrecen la oportunidad de tramitar licencias para autos particulares y transporte público concesionado.
La iniciativa, impulsada por la Ley de Movilidad, responde a una demanda sentida del sector transportista. Anteriormente, la edad mínima para obtener la licencia de transporte público era de 21 años, lo que obligaba a muchos jóvenes a trabajar de manera informal.
“Era importante regularizar a los jóvenes que ya estaban prestando el servicio, pero lo hacían a escondidas de las autoridades”, señaló Gabriel Gerardo García, Director General del Registro Estatal de Transporte Público.
La obtención de la licencia no solo permite a los jóvenes trabajar de forma legal, sino que también asegura a los usuarios que el conductor está capacitado y libre de sustancias tóxicas.
Requisitos para obtener la licencia
- Presentar identificación oficial y acta de nacimiento
- Realizar el pago de derechos
- Aprobar un examen teórico, uno toxicológico y uno psicométrico
Las caravanas itinerantes también ofrecen otros servicios al sector transporte, como la condonación del pago del refrendo y la regularización de unidades.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM