Con la puesta en marcha de siete nuevas unidades de la línea 3 del Mexibús, que corre de Chicoloapan a Pantitlán, cruzando por Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, inició el proceso de renovación del parque vehicular que tiene como meta la sustitución de las 52 unidades con las que cuenta la empresa Transred, operadora de esta ruta.
Inicio el proceso de renovación del parque vehicular que tiene como meta la sustitución de las 52 unidades
Así lo dio a conocer Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Estado de México, al encabeza el banderazo de salida para las nuevas unidades Mercedes Benz, Torino Exprees, modelo 2026 que reemplazaron al mismo numero de autobuses que salieron de circulación, luego de 12 años de servicio.
“Esta línea del Mexibús, lo digo con todo respeto, era la línea más olvidada la que más le hacía falta un cambio integral (…) esta línea tiene pendiente la renovación de 52 unidades y hoy empezamos, después de que tendría que haber empezado desde hace cuatro años y empezamos con siete unidades, el reto es que en un año estén las 52 totalmente nuevas”, aseveró.
Se trata de unidades equipadas con cámaras de videovigilancia, sistema para abordaje y traslado de pasajeros en silla de ruedas, asientos abatibles para perros guías y puertos de carga USB y regulador de velocidad entre otras prestaciones.
“Lo que buscamos es que tenga un mejor viaje la gente y dignificar la vida del usuario (…) es algo que pedían mucho los usuarios (…) buscamos cambiarle la vida a la gente que utiliza este transporte en los tres municipios (Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Chicoloapan) la gente quiere subirse al bus que tenga buenas condiciones, que tenga seguridad, que el conductor maneje correctamente, que llegue en tiempo a su destino”, comentó.
Dijo que con la eliminación del pago por trasbordes y con la implementación de la gratuidad de pasaje para adultos mayores, niños menores de 5 años y personas con discapacidad generó un aumento de4 millones de usuarios del Mexibús desde julio de 2024, cuando entraron en Vigor estas disposiciones.
Transporte digno
Por su parte, Gonzalo Reyes Zurita, Subdirector del Consejo de Administración de Transred, reconoció que el Plan colibrí y 100 compromisos para la movilidad sostenible representa una nueva visión de transporte eficiente, accesible y digno que involucra a los sectores social, público y privado.
“Los concesionarios del transporte estamos comprometidos con cambio el transporte que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez (…) iniciamos la renovación del parque vehicular con una inversión inicial de 62 millones 400 mil pesos, una cifra que no solo representa los recursos sino confianza y una visión compartida de transformación del servicio”, detalló.
Y Agregó que esta línea del Mexibús está por incorporar unidades eléctricas de transporte para modernizar el transporte con sustentabilidad y responsabilidad ambiental, al reducir la emisión de contaminantes al medio ambiente.
PAT
La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.