Con el objetivo de brindar orientación anticipada a las familias mexicanas de cara al próximo regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la guía oficial de útiles escolares correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.
Busca orientar a las familias sin afectar su economía con lista sugerida de útiles escolares
La medida pretende facilitar la organización del regreso a clases para madres, padres y tutores, proponiendo un listado de materiales esenciales para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. El enfoque es claro: apoyar la preparación escolar sin que represente una carga económica para los hogares.
Listado flexible, no obligatorio
Aunque la SEP presentó una lista general por nivel educativo, dejó en claro que esta no es definitiva. Cada docente podrá adaptarla conforme a las necesidades del grupo, siempre respetando el principio de no generar gastos excesivos para las familias.
Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado su respaldo a los consumidores, emitiendo recomendaciones para adquirir útiles escolares con buena relación calidad-precio.
TE RECOMENDAMOS: Movilización en Santiago Miltepec por presunto combustible robado
¿Qué contempla la lista por nivel?
Preescolar: Se sugiere incluir materiales que favorezcan el desarrollo motriz y la creatividad, como papel lustre y de construcción, pinturas, pinceles, plastilina no tóxica, tijeras de punta roma, lápices de colores y pegamento en barra.
Primaria: Los insumos se vuelven más estructurados. Se incluyen cuadernos rayados y cuadriculados, lápices, colores, goma, sacapuntas, tijeras escolares, regla, hojas blancas, adhesivo en lápiz y juego de geometría según el grado escolar.
Secundaria: En este nivel, la variedad de asignaturas influye en la diversidad de útiles. Se contemplan cuadernos individuales por materia, bolígrafos de distintos colores, lápices, marcatextos, colores, tijeras, adhesivo, sacapuntas y juego de geometría. Para materias como tecnología o artes, se podrán solicitar insumos específicos.
Libros gratuitos para todos
Un punto clave en el comunicado oficial es la ratificación del reparto gratuito de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para todos los alumnos de educación básica. Estos materiales responden al nuevo enfoque pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana, que prioriza una formación crítica, humanista, participativa y solidaria.
Con ello, se busca no solo garantizar el acceso a contenidos académicos de calidad, sino también reforzar la equidad entre estudiantes de distintos contextos sociales.
Prepararse con anticipación
La SEP recomienda que los tutores mantengan una comunicación cercana con los docentes al inicio del ciclo escolar, para conocer si habrá modificaciones en la lista sugerida. También se alienta a reutilizar materiales en buen estado del ciclo anterior, como reglas, colores o estuches, fomentando prácticas responsables y sostenibles.
El calendario escolar oficial ya está disponible para consulta y descarga en el sitio web de la Secretaría de Educación Pública.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.