El transporte público del Estado de México está por dar un paso relevante hacia su modernización con la expansión del Tren Ligero, un proyecto que busca mejorar la movilidad entre el oriente mexiquense y la Ciudad de México. Las autoridades confirmaron que este nuevo sistema de transporte conectará el municipio de Texcoco con La Paz, enlazando directamente con la Línea A del Metro capitalino.
Edomex lanza licitación para estudios técnicos y financieros
Durante julio, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) abrió el proceso de licitación para desarrollar los estudios técnicos y financieros que definirán el trazado, viabilidad y condiciones del nuevo ramal. Según las bases publicadas entre el 8 y 11 de este mes, el fallo de la licitación se dará a conocer el 28 de julio, y el contrato se firmará tres días después.
La nueva ruta del Tren Ligero tendrá una longitud aproximada de 20.8 kilómetros, aunque el trazo final dependerá de los resultados de los estudios, cuya entrega está prevista antes del 31 de diciembre de 2025. La construcción se proyecta para iniciar en 2026.
Una de las ventajas de este proyecto es que aprovechará derechos de vía ya existentes, utilizados por empresas ferroviarias como Kansas City Southern y Ferrovalle, lo que facilitaría el desarrollo de la obra y reduciría los costos operativos.
La obra iniciaría en 2026
Aún no se ha definido si la operación estará a cargo del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX o del propio SITRAMyTEM, sin embargo, se espera que esta conexión beneficie a miles de usuarios que diariamente se trasladan entre el Valle de México y la capital.
Este nuevo ramal forma parte del programa Metromex, una estrategia integral que contempla hasta ocho líneas de tren ligero, con el objetivo de conectar diversos puntos del Estado de México mediante una red articulada de trenes, Metro, autobuses y teleféricos.
Con este proyecto, el Edomex se suma a la tendencia de mejorar el transporte público urbano y metropolitano, permitiendo traslados más ágiles, seguros y eficientes para sus habitantes.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.