Las próximas jornadas estarán marcadas por un temporal que amenaza con complicar la movilidad y la vida cotidiana de millones de personas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que tanto la Ciudad de México como el Estado de México enfrentarán cuatro días de lluvias continuas e intensas, con riesgo de tormentas eléctricas, caída de granizo y encharcamientos severos.
De acuerdo con el organismo, el viernes 22 de agosto será la jornada más crítica, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros por hora, lo que en términos simples equivale a un auténtico diluvio para varias zonas urbanas.
Temporal comenzó el jueves y se extenderá hasta el domingo
Las lluvias comenzaron desde la tarde del jueves 21 de agosto, cuando se registraron acumulaciones de entre 25 y 50 mm por hora. Estas condiciones se repetirán el sábado 23 y el domingo 24, con intensas descargas eléctricas y posibilidad de granizo en distintos puntos del Valle de México.
El panorama obliga a la población a mantenerse alerta, pues en tan solo una hora puede llover lo equivalente a lo que normalmente se espera en varias semanas.
Alcaldías en alerta amarilla y naranja en la CDMX
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX activó alerta amarilla en las alcaldías:
- Álvaro Obregón
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tláhuac
En algunas de ellas incluso se declaró alerta naranja, debido a que se prevén lluvias más intensas que podrían generar encharcamientos rápidos y caída de árboles.
El horario más crítico se estima entre las 18:00 horas y las primeras horas del viernes, periodo en el que las lluvias podrían concentrarse con mayor fuerza.
Estado de México también bajo riesgo
En municipios del Valle de México, principalmente en zonas altas y colindantes con la capital, las lluvias serán igualmente intensas. Autoridades locales han señalado que se desplegarán brigadas de protección civil para monitorear posibles inundaciones, deslaves y afectaciones en vialidades principales.
El Edomex suele ser uno de los territorios más afectados durante los temporales debido a la saturación de drenajes y la acumulación de agua en vialidades como la autopista México-Toluca y la México-Pachuca.
Recomendaciones oficiales ante el temporal
Las autoridades hicieron un llamado a extremar precauciones durante los próximos cuatro días de lluvias:
- No cruzar avenidas inundadas ni corrientes de agua.
- Retirar basura de coladeras y alcantarillas para evitar anegaciones.
- Resguardar documentos importantes y objetos de valor en lugares seguros.
- Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas en caso de tormenta eléctrica.
La población debe mantenerse atenta a los reportes del SMN y a los avisos de Protección Civil, que actualizarán las condiciones del clima cada pocas horas.
Cuatro días de lluvias: el reto para la movilidad
El Valle de México se prepara para enfrentar un escenario complicado en movilidad y transporte público. Se esperan retrasos en el Metro, bloqueos en vialidades principales y complicaciones para el traslado en zonas bajas como Iztapalapa, Tláhuac y Nezahualcóyotl.
El llamado de las autoridades es claro: salir con previsión, usar paraguas o impermeable y, en la medida de lo posible, evitar traslados innecesarios durante los momentos más intensos del temporal.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.