Tormentas con granizo y descargas eléctricas afectarán Edomex, CDMX e Hidalgo la tarde-noche de este 11 de agosto. Foto: Zasid Quizamán / Archivo

Tormentas con granizo y descargas eléctricas afectarán Edomex, CDMX e Hidalgo la tarde-noche de este 11 de agosto. Foto: Zasid Quizamán / Archivo

Lluvias Edomex y CDMX 11 de agosto: fuertes tormentas, granizo y actividad eléctrica, ¿a qué hora?

El Valle de México enfrentará intensas lluvias y tormentas eléctricas este lunes otra vez.

Redacción
Agosto 11, 2025

Este lunes 11 de agosto, el Estado de México y la Ciudad de México vivirán una jornada marcada por intensas lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas, debido a la interacción de varios fenómenos meteorológicos típicos del mes. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las precipitaciones más fuertes ocurran durante la tarde y noche, con acumulados de 30 a 50 milímetros en zonas del Valle de México.

Tormentas en el centro del país

La presencia de una vaguada semipermanente, reforzada por humedad proveniente de ambos océanos, será la responsable de los aguaceros en el centro y norte del país.
En CDMX, Edomex, Puebla y Morelos se esperan lluvias de intensidad fuerte, con tormentas eléctricas y granizadas localizadas. Estas condiciones podrían provocar encharcamientos, crecida de ríos y arroyos, así como posibles inundaciones en puntos urbanos.

En el caso de Hidalgo, se estiman chubascos con acumulados de 15 a 25 milímetros, también en horario vespertino y nocturno.

A qué hora lloverá

El pronóstico indica que la mayor probabilidad de lluvia en el Valle de México será entre las 16:00 y 21:00 horas, con algunas precipitaciones aisladas durante la madrugada del martes.
Se recomienda tomar precauciones si se circula en carretera o vialidades principales durante ese lapso.

Más estados con lluvias intensas

En el sur del país, otra vaguada que se extiende desde la Península de Yucatán hasta el Suroeste mexicano generará acumulados de 50 a 70 milímetros en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Chiapas, sur de Veracruz, Tabasco, Michoacán y Guerrero.
En Veracruz se prevén chubascos de 20 a 40 milímetros.

En el noroeste, el Monzón mexicano seguirá provocando lluvias de hasta 50 milímetros en Sonora, Chihuahua, Colima, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Zacatecas.

Estados con temperaturas extremas

A pesar de las lluvias, gran parte del país mantendrá temperaturas elevadas.
Se esperan máximas de 30 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
En zonas de Baja California y Sonora se podrían alcanzar los 45 °C, especialmente en municipios fronterizos como Mexicali, Hermosillo y Caborca.

Precauciones

La combinación de calor diurno y humedad favorece el desarrollo de tormentas intensas. Autoridades piden a la población:

  • Evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
  • No intentar cruzar ríos, arroyos o calles con corrientes fuertes.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Mantenerse informado a través de los reportes meteorológicos oficiales.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2