Lluvias favorecen una buena cosecha de cempasúchil en Texcoco

Lluvias favorecen una buena cosecha de cempasúchil en Texcoco

Lluvias favorecen una buena cosecha de cempasúchil en Texcoco

Se cosecharon cerca de 50 mil plantas de crisantemo, flor blanca que complementa los altares tradicionales de esta temporada.

Miriam Vidal
Octubre 22, 2025

Luego de las abundantes lluvias registradas durante los últimos meses, los productores de la región de la montaña de Texcoco reportaron una de las mejores cosechas de los últimos años, con más de 150 mil macetas y ramos de flor de cempasúchil listas para su venta en la temporada de Día de Muertos.

En la región de la montaña de Texcoco reportaron una de las mejores cosechas de los últimos años

El agua de lluvia permitió que los cultivos se desarrollaran mejor y que las plantas alcanzaran tonos más intensos y flores de mayor tamaño, características muy valoradas por los compradores.

“Las lluvias fueron benéficas, la flor creció pareja y fuerte, por eso esperamos una buena venta”, expresó José Castillo Juárez, representante de la asociación de floricultores de este municipio.

En las comunidades de Tequexquinahuac, San Diego, Nativitas, San Pablo Ixayoc y San Dieguito, más de 250 productores trabajaron desde julio en la germinación y trasplante de las plantas, aprovechando el agua captada en pilas y sistemas de riego natural.

También cosecharon cerca de 50 mil plantas de crisantemo, flor blanca que complementa los altares tradicionales de esta temporada.

Los agricultores aseguraron que este año la lluvia fue una aliada, pues además de mejorar la calidad de las flores, redujo los costos de riego y aumentó el rendimiento por parcela.

Indicaron que solo algunos cultivos al aire libre registraron pequeños retrasos por exceso de humedad, sin que ello afectara de manera significativa la producción general.

Precios

Los precios al productor se mantienen accesibles, pues una maceta de flores chicas costará entre 18 y 20 pesos, mientras que las de 20 flores se ofrecerán en 25 pesos.

José Castillo indicó que las flores se comercializan en los mercados de Texcoco y se distribuyen a la Central de Abasto y el mercado de Jamaica, en la Ciudad de México.

Además del cempasúchil, los floricultores de Texcoco cultivan más de 50 variedades, como margaritas, girasoles y tulipanes, logrando ventas de hasta 15 toneladas semanales durante la temporada alta.

Se trata de un oficio heredado de más de cinco generaciones en la montaña de este municipio.

Leer Más:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2