“Lord Pádel” podría enfrentar pena de 13 a 51 años de prisión

“Lord Pádel” podría enfrentar pena de 13 a 51 años de prisión

“Lord Pádel” podría enfrentar pena de 13 a 51 años de prisión

Lord Padel es acusado por una agresión violenta contra un instructor.

Alejandra Reyes
Agosto 15, 2025

De acuerdo con el Código Penal Federal, la tentativa de homicidio atribuida a Alejandro Germán Mondragón Camacho, conocido como “Lord Pádel”, podría ser sancionada con penas que van de 13 a 51 años de prisión. La condena dependerá de factores como la violencia ejercida, la premeditación y la participación de terceros.

Además, podrían añadirse cargos por amenazas, lesiones agravadas, daño moral y uso indebido de escoltas armados.

Diversas fuentes señalan que Mondragón Camacho ya fue trasladado al penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente por el vocero de prensa.

La detención se llevó a cabo el 14 de agosto en Cancún, por parte de la Fiscalía del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Interpol y autoridades de Quintana Roo.

“Lord Pádel” enfrenta cargos por homicidio

El empresario enfrenta cargos por homicidio calificado en grado de tentativa, tras la brutal agresión contra el instructor Israel Morales Hernández durante un torneo en Atizapán. Junto con él, también fueron detenidos su esposa, hijo, socio y escoltas armados, quienes podrían ser ingresados al mismo penal o al de Cuautitlán, según lo determine la autoridad judicial.

Este traslado marca el inicio formal del proceso penal en su contra, en un caso que ha generado fuerte indignación pública, especialmente por el uso de escoltas privados y la violencia en eventos deportivos.

¿De qué se le acusa?

En redes sociales, Mondragón ha sido apodado como “Lord Pádel”. Los hechos ocurrieron el pasado 19 de julio en el club Alfa Pádel, en Atizapán, donde se registró una agresión violenta contra el instructor Morales Hernández.

En videos difundidos en redes sociales se observa cómo el empresario y sus acompañantes someten al instructor, mientras se escuchan amenazas como “te voy a matar”.

Miles de usuarios han exigido justicia y han denunciado la impunidad con la que algunas figuras públicas actúan.

La víctima continúa en proceso de recuperación física y emocional, mientras la Fiscalía avanza en la investigación para determinar la responsabilidad individual de cada implicado. El proceso podría incluir audiencias públicas, revisión de material audiovisual, testimonios y dictámenes médicos.

Cabe destacar que el delito imputado a Mondragón es considerado grave en el Estado de México y no permite la libertad bajo fianza.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2