“Los 300”: la historia de la banda criminal que creció con protección de autoridades en Edomex.

“Los 300”: la historia de la banda criminal que creció con protección de autoridades en Edomex.

‘Los 300’, el violento grupo criminal que asola el Edomex; así opera

‘Los 300’ es una de las organizaciones criminales más violentas del valle de México, acusada de homicidios, extorsión, narcotráfico y despojo.

Redacción
Agosto 8, 2025

Los 300 es una de las organizaciones criminales más violentas que en los últimos años ha operado en los municipios del valle de México, protegida y auspiciada por las corporaciones policiacas e incluso gobiernos municipales y funcionarios estatales, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

En un comunicado difundido el 23 de junio pasado, en el cual la institución dio a conocer la aprehensión de Edwin Israel N, El Conejito –hijo del Luis N, El Conejo, cabecilla de dicho grupo criminal– informó que investiga su relación con autoridades en funciones y anteriores de municipios del valle de México, sobre todo Ecatepec y Cuautitlán.

Este último es gobernado por la alcaldesa Juana Carrillo Luna, de Morena, quien en fotografías difundidas este año en redes sociales aparece con El Conejo.

En tanto, la FGJEM tiene información que permite establecer que Los 300 contó con un entramado de protección encabezado por el más alto nivel de las dos pasadas administraciones de Ecatepec, al frente de las cuales estuvo el entonces morenista Fernando Vilchis Contreras, actual diputado federal por el Partido del Trabajo.

Dicho grupo delictivo es investigado por homicidios, venta de narcóticos, extorsiones a transportistas y negocios, robo con violencia y delitos contra la propiedad o despojo, además de propiciar la evasión de presuntos delincuentes detenidos por corporaciones de seguridad.

Las indagatorias refieren que una de las principales fuentes de ingresos de dicha agrupación son los pagos periódicos que exigen a comerciantes, transportistas y empresarios, además de las cuotas de entre 50 a los 200 pesos diarios que imponen a las tiendas de conveniencia a cambio de protección.

En caso de negativa a la exigencia del denominado derecho de piso, recurren a la privación ilegal de la libertad, daño en los bienes o lesiones a las víctimas.

La fiscalía estatal identificó que con el objetivo de desviar las investigaciones en su contra, integrantes de la banda se graban cuando realizan acciones violentas para después difundirlas señalando que los responsables fueron sujetos que pertenecen a grupos rivales con los que se disputan el control de actividades ilícitas. También recurren a la coerción a través de bloqueos.

Los 300 surgió hace unos 15 años, en la zona de Ciudad Azteca, en Ecatepec, como un grupo de choque de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), auspiciado por Alejandro Minor, dirigente de taxistas de dicha organización y de la ruta de colectivos 44-5; además del también líder taxista conocido como Juan Luis Leónidas o Barbas.

De ayudante a cabecilla

Luis Alfaro Espinoza, El Conejo, destacaba como ayudante, pero ante una ruptura de los dos dirigentes fundadores tomó el liderazgo y se separó de la CTM. A partir de entonces la organización comenzó a hacer alianzas y aceptar todo tipo de liderazgos de taxistas y comerciantes; al mismo tiempo empezó a convertirse en un grupo violento dedicado a la extorsión.

En su momento se alió con agrupaciones como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana, Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata, Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata y otras que ahora son sus contrincantes.

En los últimos seis años (2019 a 2024), tuvo su mayor fortalecimiento protegido por las autoridades de las administraciones locales de Ecatepec, Tecámac y otros municipios que los utilizaban como grupo de choque a cambio de dejarlos operar.

En Ecatepec empezaron a hacer lo que quisieron porque los dejaron. Hubo muchas extorsiones de comerciantes, despojo, distribución de droga y se apoderaron de bases de taxis, según testimonios de taxistas que trabajaron para ellos.

En el fraccionamiento Los Héroes Ecatepec, primera sección, es conocido que los integrantes de dicha organización tomaron el control de la seguridad de la comunidad, cobran por los corbatines de acceso vehicular y derecho de piso a los comerciantes, además de que despojan a los vecinos de sus casas y controlan hasta el salón de eventos.

Se extendieron a Tecámac, Coacalco, Zumpango…

Aunque su principal centro de operaciones ha sido Ecatepec, ya con Luis Alfaro al frente se extendieron a otros municipios como Tecámac, Coacalco, Zumpango, Chimalhuacán, Tultepec, Cuautitlán y Huehuetoca.

Además de dedicarse a la extorsión también recurren al allanamiento de morada con el uso de la violencia física. No sólo ingresan a casas habitación para despojar de éstas a sus legítimos propietarios también lo han hecho en fábricas, amedrentando a los trabajadores con armas de fuego y quemando vehículos.

Recientemente las autoridades identificaron también que Los 300 ya incursionaron en la distribución irregular de gas LP, a través de pipas, y han establecido varios locales de lavado de autos en el valle de México, lo que sugiere una estrategia para blanquear ganancias ilícitas.

Recurren a la coerción mediante bloqueos

Asimismo, la FGJEM ha detectado que a fin de encubrir sus actividades delictivas y presionar a las autoridades para impedir acciones en su contra, de manera recurrente realizan manifestaciones y bloqueos en avenidas y carreteras con la participación de sus agremiados.

A raíz de la puesta en marcha de diversos operativos que han emprendido el gobierno mexiquense y la fiscalía estatal, con apoyo de fuerzas federales, el pasado 8 de marzo fue arrestado Luis N, El Conejo, principal capo de Los 300, considerado un objetivo prioritario.

El sujeto fue recluido en el penal de Tenango del Valle y vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Las indagatorias de la fiscalía han permitido establecer también su probable intervención en casos de extorsión, por lo que cuenta con órdenes de aprehensión vigentes; asimismo se investiga su relación con autoridades municipales actuales y anteriores de municipios del valle de México, en especial de Ecatepec y Cuautitlán.

El Conejo y sus colaboradores también son investigados por delitos contra la salud, robo, encubrimiento por receptación, ataques a las vías de comunicación, disparo de arma de fuego y lesiones, entre otros.

Golpes a la estructura

Un segundo golpe a la estructura de la organización se dio el 2 de junio pasado cuando fue aprehendido Jorge N –identificado como cercano a Luis N–, por su posible participación en los delitos de despojo, contra la propiedad y extorsión, entre otros.

El 12 de junio, en Ecatepec, se logró el arresto de Edwin Israel N, alias El Conejito, hijo de Luis N. Según las investigaciones de la FGJEM, luego de la detención de El Conejo, su hijo habría asumido el liderazgo de Los 300, además antes conformó una célula delictiva denominada Los Conejitos, por lo que era considerado objetivo prioritario.

‘Los 300’, el violento grupo criminal que asola el Edomex; así opera

Junto con él fue capturado un menor, vinculado a proceso por delitos contra la salud. Durante la diligencia que derivó en la aprehensión de Edwin Israel N le aseguraron un arma de fuego y narcóticos.

También le encontraron calcomanías y llaveros alusivos a Los 300, Los Conejitos y a organizaciones sociales autónomas y empresas de la República mexicana, las cuales eran utilizadas por estas agrupaciones para identificar los inmuebles que ocupan de manera ilegal, así como empresas y unidades de transporte público a las que imponen cuotas. Fue recluido en el penal de Almoloya de Juárez.

Una de las detenciones más recientes (30 de julio) de los cabecillas de dicho grupo fue la de Luis Alberto N, en la alcaldía Venustiano Carranza, de la Ciudad de México. Es acusado de participación en los delitos de despojo y extorsión cometidos en los municipios de Tecámac y Ecatepec. Fue ingresado al penal de Almoloya de Juárez.

‘Los 300’, el violento grupo criminal que asola el Edomex; así opera

Ante el arresto de sus principales líderes, la organización delictiva quedó disminuida en su operación; sin embargo, actualmente continúa con sus actividades al mando de nuevos cabecillas, pero ahora creando otras agrupaciones más pequeñas, con distintos nombres.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

jcm

UAEM2