Lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ es representada en paso de Jardín Reforma en Toluca

Lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+

Lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ es representada en paso de Jardín Reforma en Toluca

Colectivos de la diversidad sexual y vecinos intervinieron el paso peatonal del Jardín Reforma para recordar la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+.

Sergio Macedo
Agosto 2, 2025

El Ayuntamiento de Toluca, en coordinación con colectivos de la diversidad sexual y vecinos del municipio intervinieron el paso peatonal del Jardín Reforma para recordar la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+.

A una semana de que se realice la vigésima primera edición de la Marcha Estatal del Orgullo LGBTTIQ, el Ayuntamiento de Toluca junto con vecinos y activistas del Colectivo Realitrans realizaron el Cebratón con Causa, “Caminando con Orgullo”, actividad encabezada por los titulares de las Direcciones Generales de Bienestar y Planeación, Gestión Urbana y Ciudad Inteligente, Rocío Merlos Nájera y Gabriel Medina Peralta, respectivamente.

Paso peatonal de Jardín Reforma en Toluca fue pintado

La mañana de este sábado, activistas, vecinos y funcionarios municipales intervinieron con los colores de la diversidad sexual el paso peatonal del Jardín, donde históricamente han iniciado las marchas del orgullo LGBTTIQ+ para exigir respeto, justicia y castigo para los crímenes de odio.

Al respecto, la directora general de Bienestar, Rocío Merlos Nájera detalló que la colorida iniciativa estaba cargada de fuerza, orgullo, dignidad y esperanza, “con el propósito de intervenir este espacio público para llenarlo de colores, visibilidad y derechos, para remarcar el carácter inclusivo, no se trata solo de un asunto estético, no se pinta para que se vea bonito o cumpla una función vial, esto es un acto político, social, humano”.

Caminar en una sociedad más justa

En este sentido dijo que al pintar los pasos peatonales con los colores de la diversidad se ratifica que las calles deben ser espacios donde todos encuentren seguridad, accesibilidad e inclusión para las personas sin importar su orientación sexual o su identidad de género, “no se trata de pintar solo por pintar, sino que todos caminemos hacia una sociedad más justa, más igualitaria”, subrayó.

Finalmente, Merlos Nájera recalcó que nadie debe vivir con miedo por lo que es o por tener una orientación diferente, y que cada paso que se da en libertad, es un paso hacia la justicia, hacia la dignidad que no se negocia, “el orgullo se camina, se pinta y se defiende”, sentenció.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2