El Estado de México está lleno de lugares que puedes visitar para vivir un fin de semana lleno de calma y aventura, por lo que la Secretaría de Cultura y Turismo continúa dando a conocer la Ruta turística “Esplendor Mazahua”.
Dicha ruta conserva sitios para conectar con la naturaleza y aventura, así como experiencias culturales, históricas y gastronómicas.
Lugares para visitar en el Edomex de la Ruta turística “Esplendor Mazahua” en el Edomex: Acambay
Uno de los municipios que forman parte de la Ruta turística “Esplendor Mazahua” en el Estado de México, es Acambay, pues en ese lugar encontrarás “La Mesita Parque del Oso Bueno”, ideal para reconectar con la naturaleza.
En este parque, también podrás disfrutar de senderismo, ciclismo de montaña y gozar de un temazcal.
TE RECOMENDAMOS: Artesanías de vidrio: un arte quienes lo fabrican
San Felipe del Progreso
El segundo municipio del Estado de México que forma parte de la Ruta turística “Esplendor Mazahua” es San felipe del Progreso.
San Felipe es un “Pueblo con Encanto” y tiene a su disposición paseos en lancha en la Presa Tepetitlán. Además, encontrarás artesanías de joyería y orfebrería.
El Oro
En este “Pueblo Mágico ” se puede visitar el Museo Estatal de Minería, el Tiro Norte y el Socavón San Juan; además de la gastronomía de la zona y su licor conocido como “Chiva”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/lugares-para-conocer-en-el-edomex-ruta-turistica-esplendor-mazahua-2-1024x576.jpg)
Temascalcingo
Este lugar que forma parte de la Ruta turística “Esplendor Mazahua” encontrarás el Parque Ecoturístico El Borbollón que cuenta con albercas de aguas termales y palapas para disfrutar de una comidita en familia.
También cuenta con talleres de cerámica a los que puedes acudir.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/lugares-para-conocer-en-el-edomex-ruta-turistica-esplendor-mazahua-6-1024x576.jpg)
Villa de Allende
Otro de los lugares que puedes visitar en el estado de México es Villa de Allende, aquí hallarás artesanías textiles como camisas bordadas, quexquémetls, vestidos y hasta piezas en miniatura.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/lugares-para-conocer-en-el-edomex-ruta-turistica-esplendor-mazahua-5-1024x576.jpg)
Villa Victoria
Aquí podrás recorrer el Centro Histórico y su Plaza Cívica Roja, tomarte la foto en el Mural Mazahua y visitar el Centro Turístico Las Peñas, mejor conocido como El Embarcadero.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/lugares-para-conocer-en-el-edomex-ruta-turistica-esplendor-mazahua-4-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: El templo que resguarda más que una imagen
Jocotitlán
Finalmente, el último municipio para visitar en el Edomex y que forma parte de la Ruta turística “Esplendor Mazahua” es Jocotitlán, en donde podrás visitar el Parque Ecoturístico Xocotépetl.
Podrás hacer actividades como escalada en muro, el cruce del puente colgante y pasar una noche en las cabañas tubulares.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH