La próxima luna negra estacional será visible el 20 de agosto de 2028, mientras que la siguiente de tipo mensual ocurrirá el 31 de agosto de 2027.

La próxima luna negra estacional será visible el 20 de agosto de 2028, mientras que la siguiente de tipo mensual ocurrirá el 31 de agosto de 2027.

Luna negra: ¿Será visible?

La luna negra, esta prevista para la madrugada del sábado alrededor de las 2:06 AM.

Redacción
Agosto 22, 2025

Este fin de semana se registrará un fenómeno poco común: la luna negra, prevista para la madrugada del sábado alrededor de las 2:06 AM, de acuerdo con el Observatorio Naval de Estados Unidos.

Luna negra, un fenómeno invisible

Aunque suene misterioso, no habrá nada que ver en el cielo, pues la luna negra corresponde a una fase de luna nueva, cuando el satélite natural se coloca entre la Tierra y el Sol, quedando completamente invisible desde nuestro planeta.

El término “luna negra” no es oficial en astronomía y se usa de manera popular para describir distintos escenarios: la segunda luna nueva en un mismo mes, o la tercera de cuatro lunas nuevas en una misma estación.

La versión mensual es particularmente rara y puede darse sólo cada 19 años.

¿Tiene efectos?

A pesar de que no se observa directamente, este fenómeno sí tiene efectos: la falta de luz lunar permite una mejor observación de estrellas y lluvias de meteoros, y además intensifica las mareas por el alineamiento entre la Luna, el Sol y la Tierra.

La próxima luna negra estacional será visible el 20 de agosto de 2028, mientras que la siguiente de tipo mensual ocurrirá el 31 de agosto de 2027.

Quienes deseen ver algo semejante deberán esperar un eclipse solar, cuando la luna bloquea al Sol y se percibe un efecto similar.

El próximo eclipse total ocurrirá el 12 de agosto de 2026, aunque solo podrá observarse en países como Groenlandia, Islandia, España, Portugal y Rusia.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2