Maestros piden actualización de protocolos de seguridad ante agresiones

Maestros piden actualización de protocolos de seguridad ante agresiones

Actualmente, los protocolos están más enfocados a una agresión que puede realizar un maestro.

Alejandra Reyes
Mayo 16, 2025

Debe existir una actualización de los protocolos de seguridad en la educación, cuidado y protección de los maestros y en sus derechos humanos, para frenar la violencia en las escuelas contra el personal docente, afirmó Carlos Aguirre de la Alianza de Maestros,

Actualmente, los protocolos están más enfocados a la supuesta agresión que puede realizar un maestro que lo que puede realizar un alumno.

También recomendó que para frenar el bullying y la violencia en las escuelas, los niños, adolescentes y jóvenes deben ser advertidos sobre las consecuencias que los puede llevar el atacar o violentar a sus compañeros, como ocurrió a una jovencita en Teotihuacán que se encuentra recluida en un centro de Rehabilitación para menores.

Maestros piden actualización de protocolos de seguridad

Reconoció que, aunque los casos de violencia física son pocos, en caso de que un alumno rete al maestro o le diga de groserías, entran en una escala de manifestaciones de violencia distinta y obviamente, el esquema protege al alumno.

Por ello se tiene que actualizar, ya que no descartan los casos de violencia a los maestros, los cuales reciben amenazas dentro de los planteles o fuera de ellos, destacó.

Poco a poco, se está trabajando con los maestros para darles mecanismos de solución, pero también tomando en cuenta que el alumno puede incurrir en faltas y estás pueden tener consecuencias.

También hay un vínculo muy fuerte con los padres de familia, que sin duda son los primeros que tienen que ver con la corresponsabilidad ante este tipo de situaciones, mencionó Carlos Aguirre.

TE SUGERIMOS:

Retos de los maestros

Los maestros son constructores de paz ante escenarios de violencia que se viven dentro de la comunidad educativa, siempre enseñando a los alumnos el valor de la dignidad de la persona.

Los maestros enfrentan grandes retos por superar como el rezago educativo y el abandono escolar, en ambos casos el maestro genera con inteligencia, creatividad empatía y cariño acciones, iniciativas y mecanismos que permitan en su proceso de enseñanza, erradicar estos dos problemas de manera permanente dentro de las aulas

Nuestro reconocimiento y agradecimiento a los maestros que llevan su compromiso más allá de las horas de clase, son hombres y mujeres que se dedican a preparar sus clases con horas previas y posteriores, en donde no reciben ningún apoyo, ya que los materiales, la luz, el internet y demás, son cubiertos por ellos mismos, sin recibir ninguna remuneración económica que les apoye en su labor diaria.

Peticiones de maestros a autoridades

Los maestros solicitan a las autoridades federales y estatales.

1. Que den un gran apoyo a los maestros en su proceso de formación y capacitación, en donde se les puedan brindar talleres y cursos necesarios que les permitan un proceso de actualización en favor de los alumnos.

2. Proporcionales materiales y tecnologías que les permitan un mejor desarrollo de sus clases en el aula.

3. Mejorar la infraestructura de las escuelas desde las aulas con mobiliario digno tanto para el maestro como para los alumnos, así como aquellos espacios que complementan la escuela como baños, laboratorios, patios, etc.

4. Mejorar sus condiciones laborales y salariales, los maestros necesitan un salario digno y suficiente que les permita preparar de manera adecuada su encuentro en el aula, pero esto no es posible si se ve en la necesidad de tener dos o más trabajos.

5. Modificar y hacer más ligera la carga administrativa que tiene que resolver el maestro, lo necesitamos en el aula, ocupado en enseñar a los alumnos y no llenando formatos y diversos requerimientos que podrían simplificarse,

6. Que exista el cuidado y protección de los maestros, en sus derechos humanos y que se tengan protocolos de actuación en favor de los docentes.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2