Emilio Manzanilla Téllez, diputado del Distrito 16 Federal, afirmó que existen mafias de delincuentes coludidos con autoridades en diversos municipios del Estado de México y de la Ciudad de México, quienes están robando casas habitación, terrenos y bodegas.
En entrevista, destacó que este problema afecta a los habitantes de municipios como Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca y, especialmente, a los de la Ciudad de México.
“Hago un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, porque hay muchas mafias que se están robando los terrenos, edificios y casas”, enfatizó.
Despojo de viviendas en el Edomex
El diputado mencionó que existen varios grupos organizados y que las personas continúan perdiendo sus propiedades. “Mucha gente me llama y denuncia constantemente la presencia de estas mafias”, señaló.
Relató el caso de un hombre de 70 años que acudió a la Cámara de Diputados llorando por el despojo de su salón de fiestas de 4 mil metros cuadrados.
Según el testimonio, el hombre fue amenazado con ser asesinado si volvía a presentarse en el lugar.
“Me lo quería vender, pero le dije que no me interesaba ese terreno, solo quería ayudarlo. Al igual que él, una señora de Nezahualcóyotl me contó que salió al médico y, al regresar, encontró su casa ocupada por malandrines”, agregó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/mafias-inmobiliarias-estan-coludidas-con-autoridades-diputado-2-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Despojo e invasión de viviendas aquejan a propietarios de Ecatepec
Diputado señala complicidad entre mafias inmobiliarias y autoridades
Manzanilla explicó que en los gobiernos municipales existe un área de catastro donde los delincuentes obtienen información sobre las condiciones de los predios. Ahí identifican quién está rezagado en el pago del predial y a nombre de quién están las propiedades.
A partir de esta información, operan en complicidad con las mafias, quienes se apropian de las casas y terrenos. Estos grupos están coludidos con ministerios públicos, fiscales regionales y jefes de unidad, lo que genera un desgaste para las víctimas.
“Te traen de vuelta en vuelta. Si presentas tus documentos, les dan una copia a los delincuentes para que elaboren un contrato anterior al tuyo. Luego te dicen que el caso ya no procede en lo penal y que debes ir al ámbito civil. Te desgastan primero en lo penal y después en lo civil, donde los malandrines tienen a su mafia coludida”, explicó.
TE RECOMENDAMOS: [VIDEO] Disputa por propiedad en Chalco deja un muerto y dos heridos
Robo de predios en municipios del Estado de México
Comentó que estas mafias operan en diferentes municipios, como Ecatepec, Naucalpan, Huixquilucan, San Vicente Chicoloapan, Nezahualcóyotl y otros. Muchas colonias enfrentan este problema, especialmente aquellas con propiedades irregulares que solo cuentan con contratos de compra-venta.
En el municipio Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, los predios están siendo robados debido a la complicidad de personal del área de catastro. Este personal identifica problemas legales, como intestados, y facilita el ingreso de los delincuentes.
“Es un tema muy grave porque mucha gente hace sacrificios para adquirir sus propiedades, y llegan personas extrañas a robárselas. Este delito debe ser tipificado como grave”, indicó.
TE RECOMENDAMOS: Temen que Plan de regularización abra posibilidad de invasión y despojo de terrenos
Piden Ley para proteger propiedades
El diputado también denunció que el llamado “cártel inmobiliario” está involucrado en la desaparición de personas de la tercera edad, cuyos familiares a veces no están en México. Además, mencionó que hay adultos mayores abandonados en asilos que son utilizados por estas mafias para apropiarse de sus propiedades.
Manzanilla subrayó la necesidad de que la ley incluya candados para proteger a las personas de perder sus propiedades. “Es un gran esfuerzo para la gente comprar su casa, y es grave que la pierdan por corrupción“, afirmó.
Finalmente, pidió a la gobernadora Delfina Gómez que tome cartas en el asunto, ya que este problema podría derivar en amenazas y despojos de terrenos y casas por parte de delincuentes.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH