En el marco de la inauguración de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), realizada a puertas cerradas en el Palacio del Poder Judicial, se llevó a cabo la entrega del Premio FILEM 2025 a la poetisa y ensayista Malva Flores.
La autora, nacida el 12 de septiembre de 1961 en la Ciudad de México, ha desarrollado una trayectoria literaria que incluye poesía y ensayo, entre sus obras destaca “Dos puntas, Octavio Paz y Carlos Fuentes. Crónica de una amistad”. Al recibir la distinción, la escritora expresó su gratitud hacia la feria y sus organizadores.
“Lo primero que uno debe decir en estas ocasiones es gracias, muchas gracias a la Feria Internacional del Libro Estado de México por esta distinción que me honra. Estoy feliz de estar aquí con ustedes no sólo para agradecer este reconocimiento sino para pagar una deuda de amor”, señaló.
TE SUGERIMOS: Inauguración oficial de FILEM 2025 en Toluca
Publicación en el Fondo Editorial del Estado de México
La autora recordó que en años recientes publicó un libro con el Fondo Editorial del Estado de México, lo que le permitió vincularse de forma directa con la entidad.
“En 2023 el Fondo Editorial del Estado de México tuvo la generosidad de publicar un libro mío, ‘Tropo’, y por diversas circunstancias no había podido venir a saludarlos y expresar mi gratitud como se debe, hoy lo hago y no puedo encontrar mejor ocasión ni recinto más adecuado”, dijo.
En su discurso, reflexionó sobre la importancia de los encuentros literarios como un espacio de convivencia y conocimiento.
“Una feria del libro no es solo un lugar donde se concentran libreros, libros y compradores, no es únicamente un sitio donde uno conoce a los autores ni tampoco el recinto a donde nos mandan como parte de una tarea escolar. La literatura es una forma honrosa de la amistad y una feria representa también la ocasión para saludar a conocidos y amigos”, mencionó.
FILEM una oportunidad al conocimiento: Malva Flores
Finalmente, Malva Flores subrayó que una feria es también una oportunidad de acercamiento al conocimiento y a la imaginación.
“Pero también es algo más, es el espacio donde se abre un gran abanico de múltiples colores y texturas, la posibilidad de ejercer la imaginación para acercarnos al conocimiento y hacerlo nuestro. Es también una lámpara de los deseos, ser parte de la feria”, apuntó.
Además del Premio FILEM, Malva Flores ha sido reconocida en diferentes ocasiones por su trabajo literario. Ha recibido el Premio Internacional Alfonso Reyes, el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Nacional de Ensayo José Revueltas.
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR