Los bloqueos viales pueden colapsar los números de productividad de una empresa: Concaem

Manifestaciones han afectado productividad empresarial: Concaem

Concaem estima que los bloqueos en las carreteras por manifestaciones pueden colapsar la economía de las empresas porque afecta en la producción y entrega.

Alejandra Reyes
Febrero 23, 2025

Empresarios estiman pérdidas por más de mil 400 millones de pesos debido a las manifestaciones de los últimos días, lo cual puede causar serios problemas económicos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, cuya capacidad para salir adelante es limitada.

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), afirmó que todas las afectaciones han impactado a los colaboradores y a las pequeñas unidades económicas; sumando también las afectaciones en materia de medio ambiente para el Estado de México.

Bloqueos viales pueden colapsar los números de productividad de empresas

Las diversas manifestaciones de los últimos días, que afectaron buena parte de la zona centro del país, dejaron pérdidas económicas importantes, destacó.

Por su parte, Raúl Chaparro Romero, líder de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), señaló que los transportistas que atraviesan la México-Querétaro, la México-Pachuca y la México-Puebla, son prácticamente afectados por manifestaciones y accidentes todos los días, lo que retrasa la entrega de mercancías, insumos y alimentos.

Mauricio Massud destacó que, en la coyuntura actual que atraviesa el país, es indispensable, mantener el orden, diálogo y la capacidad de interlocución de las autoridades como condiciones básicas para el desarrollo social y económico de la entidad.

“Estamos conscientes de que hay un derecho claro de la población para manifestarse y exigir soluciones ante demandas que son justas, pero estamos hablando de colapsos de 8 o 10 horas que además fueron anunciados con días de antelación, lo que habla de poca capacidad de respuesta y de negociación de las autoridades”.

Retraso de actividades por manifestaciones impacta económicamente en las empresas

Mauricio Massud explicó que un día de ventas, de colapso de la producción y de paro en las actividades puede impactar de manera considerable los números de una empresa durante varias semanas.

Recordó que en algunos esquemas, principalmente industriales, el incumplimiento en la entrega de productos en un día determinado puede ocasionar sanciones económicas importantes.

“Se requieren tiempos de respuesta mucho más cortos, estrategias más efectivas, ya que los cortes viales y la información que se da a la ciudadanía son escasos, y principalmente un modelo de negociación que evite tener que llegar hasta los bloqueos”, mencionó.

Massud Martínez precisó que si los empresarios quieren salir adelante en su productividad y contar con altos niveles de competitividad, no deben tener trabas para desarrollar sus actividades en condiciones de libre tránsito.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2