La Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza tendrá 7 estaciones y beneficiará a más de 48 mil usuarios diarios.

La Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza tendrá 7 estaciones y beneficiará a más de 48 mil usuarios diarios.

[MAPA] Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza: estas son las 7 estaciones que conectarán con Metro Pantitlán

Así será la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl con nuevas estaciones y unidades modernas.

Redacción
Agosto 27, 2025

La Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza ya es un proyecto en marcha y promete transformar la movilidad en el oriente del Valle de México. Con una ampliación que recorrerá parte del municipio de Nezahualcóyotl, este corredor de transporte masivo sumará siete nuevas estaciones que beneficiarán a miles de usuarios todos los días.

Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza: ¿en qué consiste la ampliación?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, la ampliación de la Línea III del Mexibús será considerada como una nueva ruta dentro de este sistema. El recorrido irá desde Vicente Villada hasta Panteón de Los Rosales, a lo largo de 3.5 kilómetros sobre la avenida Chimalhuacán, en Nezahualcóyotl.

Este tramo contará con un carril confinado exclusivo para las unidades articuladas, lo que permitirá agilizar los traslados y reducir tiempos de espera en comparación con otros servicios de transporte público.

Leer Más:

Cuántas estaciones tendrá la Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza

La ampliación de la Línea 3 estará conformada por siete paradas estratégicas:

  • Adelita
  • Carmelo Pérez
  • Norteña
  • Me voy
  • Tepozanes
  • Secundaria 36
  • CBTIS 6

Estas estaciones se sumarán a la red troncal que actualmente conecta el Metro Pantitlán con Chimalhuacán, lo que permitirá una movilidad más eficiente para los habitantes de Nezahualcóyotl y municipios cercanos.

[MAPA] Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza: estas son las 7 estaciones que conectarán con Metro Pantitlán

Beneficios de la Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza

El proyecto no solo busca mejorar la conectividad, sino también ofrecer un servicio más moderno y sustentable. Según el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, la nueva línea contará con:

  • 31 autobuses articulados de última generación
  • Vehículos con baja emisión de contaminantes
  • Capacidad de trasladar hasta 48 mil usuarios diariamente

Además, las obras incluyen la instalación de pasos peatonales, iluminación mejorada, andadores seguros y un entorno urbano más digno para los pasajeros.

Nueva Línea de Mexibús L3 en Neza: inversión y tiempos de obra

Las autoridades informaron que el gasto inicial para los estudios costo-beneficio asciende a 5 millones de pesos. Una vez concluidos, la construcción podría iniciar de manera formal y se espera que el nuevo tramo esté listo a finales del próximo año.

Con esta ampliación, el gobierno mexiquense busca atender la creciente demanda de transporte en Nezahualcóyotl, ofreciendo un servicio rápido, cómodo y seguro que se integre a las necesidades de la zona metropolitana.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2