Desde el mes de abril, el fenómeno conocido como mar de fondo, ha mantenido las alertas entre los pobladores de Chiapas, principalmente los más cercanos a la costa.
Si bien, las autoridades estatales indicaron que este fenómeno ocurre todos los años, en esta ocasión se ha presentado con mayor intensidad. A este caso se le suma la temporada de huracanes que comienza en la primera quincena de mayo.
¿Qué es el mar de fondo?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres el mar de fondo es un oleaje largo y profundo que se genera por tormentas en el mar.
Así mismo, este puede presentarse durante todo el año, pero es más visible de mayo a noviembre.
TE RECOMENDAMOS: Chiapas: Gobierno Federal refuerza estrategia de Construcción de Paz
Mar de fondo en Chiapas
Algunos lugares del estado de Chiapas han tenido presencia del mar de fondo con un oleaje de 1.82 a 2.74 metros con un periodo de 18 a 20 segundos desde el pasado mes de abril.
Protección Civil estatal informó que este fenómeno ha estado presente principalmente en Puerto Madero, Tapachula. Por otro lado, en el municipio de Arriaga, mismos pobladores han informado que en la pesquería la Gloria prácticamente ya se vive en el mar debido al mar de fondo.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/mar-de-fondo-el-fenomeno-que-tiene-en-alerta-a-chiapas-1-1024x576.jpg)
Recomendaciones ante el fenómeno de mar de fondo
Para evitar incidentes ante la presencia del mar de fondo, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones:
- Respetar las indicaciones de Protección Civil y la señalización establecida
- Retirar palapas, mobiliario y equipo del área de playa
- Evita paseos en la playa
- En caso de contar con embarcaciones pequeñas, retirarlas y resguardarlas
- No realizar deportes acuáticos
- Evitar nadar en el mar
A pesar de que el mar de fondo es benéfico porque, al viajar en todas direcciones, remueve, mezcla y recicla las aguas de los ecosistemas marinos, además de que implica un proceso de intercambio de energía, sí puede representar una desventaja y afectación para la ciudadanía.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH