El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que como resultado de la marcha de la Generación Z se registró un saldo de 100 policías lesionados, 40 de ellos fueron trasladados a hospitales, 36 por contusiones y cortes y cuatro con traumatismo, además de 20 personas detenidas tras las agresiones cometidas en el Zócalo capitalino.
“Un grupo de encapuchados hizo actos violentos, este grupo agredió a elementos de la policía. Además, algunos policías fueron despojados de escudos y radios. Como resultado de estos hechos reportamos que hay 60 policías heridos; 40 que fueron trasladados a hospitales; se trabaja en la investigación de posibles agresores”.
Autoridades reprobaron la agresión
El secretario de Gobierno de la capital, César Cravioto, reprobó la agresión registrada durante la manifestación y acusó que la convocatoria inició desde la derecha.
“Respetamos la libre manifestación, y en la Ciudad de México se respetan las garantías individuales. Y reprobamos la manera en que se condujeron algunos manifestantes”
Miles de personas protestaron este sábado en la Ciudad de México contra el aumento de la delincuencia, la corrupción y la impunidad en una manifestación convocada originalmente por la Generación Z, pero que, al final, fue alentada por partidos de oposición y acabó reuniendo a más críticos del gobierno que a jóvenes.
Gritos de “Fuera Morena” y “Estado, corrupto, por tu culpa estoy de luto” se escucharon entre los manifestantes de distinto perfil y procedencia, sin portar insignias de ningún partido
A pesar de que la marcha inició de manera pacífica hasta su culminación en el Zócalo capitalino, integrantes encapuchados del Bloque Negro comenzaron a derribar las vallas que se instalaron alrededor de Palacio Nacional.
Debido a que contaban con herramientas y cuerdas, los encapuchados lograron reventar las vallas instaladas y comenzaron a agredir a golpes a los elementos policiacos que se encontraban reforzando el cerco de seguridad lo que derivó en encontronazos en los que se lanzaron algunos cohetes, piedras y gases lacrimógenos.
Sheinbaum acusó que la violencia no es la vía
Durante la protesta, que se repitió en menor escala en otras ciudades del país, había banderas de México y también blancas pidiendo justicia por el alcalde de Uruapan asesinado, Carlos Manzo. Muchas personas llevaban sombreros de paja que simbolizan el Movimiento del Sombrero -al que pertenecía Manzo- y un puñado de manifestantes iban a caballo.
Luego de los hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció desde el estado de Tabasco, donde encabezaba la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior.
Al respecto, la mandataria acusó que la violencia no es la vía para exigir inconformidades, sino que se debe expresar de manera pacífica.
“Decimos no a la violencia. Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”, comentó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/policias-marchaz-heridos.jpg)
