Marcha Normal de Tenería en Toluca

Marcha Normal de Tenería en Toluca. Foto: Brian Prado

Marcha Normal de Tenería en Toluca

Un contingente de alrededor de mil personas de la Normal de Tenería marchan en Toluca rumbo a Palacio de Gobierno.

Brian Prado
Octubre 24, 2025

En el marco de la conmemoración del 24 de octubre, alrededor de mil manifestantes, representando a la Escuela Normal Rural de Tenería, se concentró frente a Palacio de Gobierno del Estado de México para señalar el cumplimiento del derecho a la educación gratuita y mayores apoyos a las comunidades rurales marginadas, así como la persecución a los mismos grupos.

Portaban pancartas, mantas y realizaron un mitin en el que expresaron su inconformidad ante la falta de recursos y oportunidades educativas en zonas alejadas del estado.

Normal de Tenería marcha en Toluca

El 24 de octubre es una fecha significativa para el movimiento estudiantil del Estado de México, ya que recuerda los hechos ocurridos en 1981 en la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería, en Tenancingo. Aquel día, una manifestación de normalistas y miembros de la comunidad fue reprimida por fuerzas estatales, según señalaron.

Uno de los manifestantes explicó que su participación busca visibilizar las carencias que persisten en las escuelas rurales, donde el acceso a materiales, infraestructura y transporte continúa siendo limitado.

“Este 24 de octubre no venimos a conmemorar, sino a repudiar los actos de represión ocurridos en la Escuela Normal Rural de Tenería y a la comunidad en 1981. Es una fecha que nos recuerda que el derecho a la educación y a la protesta no deben pagarse con violencia. Lo que exigimos hoy es que esa historia no se repita y que las comunidades rurales tengan acceso pleno a la educación”, señaló.

Deserción escolar por falta de apoyos

Agregó que los programas estatales de apoyo social deben considerar la realidad de las comunidades más apartadas, donde el costo de traslado y los bajos ingresos familiares impiden que muchos jóvenes continúen sus estudios.

“En nuestra, muchos jóvenes dejan la escuela porque no pueden pagar el transporte o porque necesitan trabajar. El gobierno debe entender que sin becas y sin caminos seguros no hay futuro para nuestros hijos”, comentó.

Durante la manifestación, los asistentes realizaron un llamado a las autoridades para que se cumpla con el artículo tercero constitucional, que garantiza la educación pública, laica y gratuita.

También solicitaron la creación de proyectos productivos para las familias campesinas y la mejora en los servicios básicos de las zonas marginadas.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2