Organizaciones se manifiestan en Palacio del Edomex

Foto: Emilio Varela

Marchan en el Edomex en favor de los pueblos indígenas

Marchan en el Edomex, la entidad fue una de las nueve que se sumaron a esta movilización.

Brian Prado
Octubre 13, 2025

Representantes de alrededor de 15 organizaciones del Estado de México participaron en la marcha nacional en favor de los pueblos indígenas, realizada en el marco del 12 de octubre, fecha en la que se conmemora la resistencia de los pueblos originarios.

La entidad fue una de las nueve que se sumaron a esta movilización convocada por distintos colectivos para visibilizar las problemáticas que enfrentan comunidades indígenas en todo el país.

Marchan en el Edomex para exponer temas de DH y justicia social

Jaime Santiago Lorenzana, miembro del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y del colectivo Haz Valer mi Libertad, explicó que la manifestación reunió a diversos sectores sociales que buscan exponer temas urgentes relacionados con derechos humanos y justicia social.

“En esta manifestación hay miembros de alrededor de 15 organizaciones, algunas solidarias y otras que sí vienen a colocar sus temas que son de urgencia. Lo que notamos es que no sólo en el Estado de México está habiendo omisión por parte de las autoridades para dar solución a las problemáticas, que hemos evidenciado, también son sistemáticas”, dijo.

El representante de los colectivos añadió que entre las principales causas de inconformidad se encuentran los casos de personas injustamente encarceladas y las condiciones de vulnerabilidad en que viven las comunidades indígenas.

“Puntualmente son injustamente presos, presos políticos; por su carácter de represión y criminalización de la protesta, el derecho al agua, el derecho a un ambiente sano, el cuidado de nuestros territorios, despojo y desplazamiento forzado, el cuidado y la preservación de nuestras culturas indígenas, la autodeterminación y lo que devenga”, señaló.

También destacó que la movilización realizada de forma simultánea en distintas entidades del país busca generar incidencia política para que las autoridades federales atiendan las demandas históricas de las comunidades originarias.

“Hay que tener claro que más allá de que sean del Estado de México, lo que estamos visibilizando es que son un problema a nivel nacional. Ahorita estamos realizando esta marcha en al menos 9 estados de la República Mexicana, todos con el objetivo hacer incidencia política para que la presidenta, Claudia Sheinbaum, nos voltee a ver, destrabe todas esas funciones públicas que tienen que llegar a las comunidades y pueblos indígenas para tener acceso a la justicia”, mencionó.

Piden diálogo directo con la gobernadora

Finalmente, Santiago Lorenzana expuso que en el ámbito estatal aún persiste una falta de atención a las organizaciones sociales, a pesar de los compromisos anunciados por el actual gobierno mexiquense.

“Lamentablemente ya no podemos hablar de un nuevo gobierno y una de las directrices de ese gobierno encabezado por la maestra Delfina (Gómez Álvarez) fue la atención a todos e hizo las caravanas de atención y demás, pero hemos identificado que en el Estado de México todas las organizaciones siguen en la misma situación, están trabadas, no han tenido solución oportuna a pesar de que ya van 2 años de gobierno. Necesitamos ya el diálogo directo con la gobernadora y una solución”, apuntó.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2