Marchan para exigir legalización de cultivo y consumo de mariguana

Marchan para exigir legalización de cultivo y consumo de mariguana

Alrededor de 500 jóvenes acuden puntuales a la cita 4:20

Sergio Macedo
Abril 20, 2025

Puntuales a la cita, pactada a las 4:20 del mes cuatro, el día 20, al menos 500 consumidores de cannabis marcharon de Paseo Colón a la Alameda Central de la capital mexiquense para exigir la legalización de la mariguana.

A ritmo de música electrónica, envueltos en una nube de humo cannábico, lente oscuro, porro en mano y ropas coloridas, los jóvenes en su mayoría, al unísono exigieron ¡legalización!, ¡legalización! del cultivo, consumo medicinal y recreativo de la mariguana.

Piden legalización de cultivo y consumo de mariguana

Al filo de las 14:00 horas los convocados por el colectivo Gallo Rojo comenzaron a llegar a la esquina de Paseo Colón y Venustiano Carranza, los ‘churros’ de todos tamaños y sabores fueron encendidos ante la sorpresa de los transeúntes que caminaban por la zona.

Poco a poco el reloj avanzó, minutos después de las tres de la tarde inició la caminata a paso lento y relajado, el recorrido comenzó en la glorieta del Águila, continuó por Jesús Carranza, posteriormente Nicolas Bravo, Miguel Hidalgo y culminó en la esquina de Melchor Ocampo y Plutarco González en punto de las 4:20.

A esa hora los manifestantes dieron la última fumada antes de dispersarse para continuar con la conmemoración en algunos bares cercanos  donde se calendarizaron actividades artísticas y conciertos de reggae, pues este año las autoridades municipales no permitieron la concentración masiva de consumidores de cannabis.

También tiene un uso medicinal

Por su parte, Gabriel González integrante del Colectivo Gallo Colorado indicó que la iniciativa para legalización del cultivo y uso recreativo del cannabis en México, paradójicamente se encuentra aletargada, en la congeladora, mientras el estigma para los consumidores continua, a pesar de que la mariguana también tiene un uso medicinal.

“Todo lo malo se lo acreditan al mariguano, en realidad somos como cualquier persona, trabajadores, estudiantes, amas de casa, hasta servidores públicos, médicos, abogados, consumir mariguana no nos impide realizar nuestras actividades diarias, pero nada más le ven el lado negativo, no quieren reconocer que también es medicina, se usa en el tratamiento de artritis, insomnio, estrés, la mariguana es  analgésico,  todos tenemos debajo de la cama la infusión de alcohol con mariguana, pero nos espantamos cuando alguien fuma”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2