Integrantes de Bienes Comunales de Atlautla confirmaron que la pasada temporada de avistamiento de mariposa Monarca en el Santuario conocido como Joya Redonda se duplicó el número de ejemplares que viajaron desde Canadá a este santuario localizado en la región de los volcanes al suroriente del Estado de México.
Mariposa Monarca aumenta su presencia en Atlautla
Miguel Barragán Rivera, integrante del Consejo de Vigilancia del Comisariado Ejidal, consideró que a diferencia de la temporada 2023-2024, en esta ocasión arribaron casi el doble de lepidópteros al santuario que se localiza en la parte alta del municipio y que está dentro del ejido de Atlautla.
Agregó que luego de la desaparición de la brigada que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) asignó en la zona para proteger el santuario y realizar visitas guiadas, este año durante la temporada de avistamiento -de noviembre a febrero- fueron los propios comuneros quienes se organizaron para rehabilitar el camino, colocar cercas y realizar las visitas guiadas.
De acuerdo con la CONANP en la reciente temporada de hibernación, la presencia de la mariposa monarca aumentó en un 99% en bosques mexicanos con respecto a la temporada 2023-2024, lo cual concuerda con lo reportado por los ejidatarios de la región de los Volcanes.
TE RECOMENDAMOS: Toluca presenta 12 incendios de pastizales diarios: PC
Ejidatarios no recibieron insumos de “Vuelos de Transformación”
Autoridades de Atlautla informaron que a finales de enero el Gobierno del Estado de México entregó al Ayuntamiento 1.5 millones de pesos en insumos que permitirían mejorar las áreas de polinización en la zona del bosque donde se refugian los insectos como parte del programa “Vuelos de Transformación”, sin embargo, los comuneros aseveraron que en el caso de este santuario no recibieron apoyo alguno.
De acuerdo con el Ayuntamiento de Atlautla, el gobierno estatal entregó equipamiento para invernaderos, mangueras, tinacos, abonos orgánicos, bombas de motor y herramientas, entre otros insumos para favorecer la estancia de las mariposas, de lo cual, Bienes Comunales no recibió insumo alguno.
A unos días de que la Mesa Directiva del núcleo ejidal entregue los cargos a la siguiente administración, Barragán Rivera también informó que la cantidad de visitantes se duplicó con relación al año pasado, por lo que los recursos que se recabaron como producto de la cuota simbólica que pagaron los visitantes se aplicará en el mantenimiento del lugar.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH