En una nueva jornada de justicia social, el Gobierno del Estado de México entregó 2 mil tarjetas del programa Mujeres con Bienestar a habitantes de Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya, con lo que más de 13 mil mujeres de esta región ya cuentan con este respaldo económico y de servicios.
Entregaron 2 mil tarjetas del programa Mujeres con Bienestar en Edomex
TE SUGERIMOS: Estas son las vías alternas ante el cierre parcial en la Lechería-Texcoco por repavimentación
El apoyo consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales, además de beneficios complementarios en salud, educación y cuidado personal, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de las beneficiarias.
“Este programa es transparente y sin intermediarios; fue creado por una mujer para las mujeres: la Maestra Delfina Gómez Álvarez”, subrayó Juan Carlos González Romero, Secretario estatal de Bienestar, durante el acto de entrega.
El funcionario destacó que los ahorros generados por la actual administración han sido redirigidos hacia programas prioritarios como este, que reconocen y retribuyen el esfuerzo cotidiano de las mujeres mexiquenses por sacar adelante a sus familias.
Beneficio directo y sin intermediarios
Con esta entrega, el total de tarjetas otorgadas en la zona alcanza ya a 5 mil mujeres en Zinacantepec, 4 mil 500 en Almoloya de Juárez y 4 mil en Temoaya, consolidando al programa como una herramienta de inclusión y equidad social.
Las nuevas beneficiarias podrán conocer todos los servicios y apoyos asociados a través del portal oficial: https://mujeresconbienestar.gob.mx.
TE SUGERIMOS: Estas son las vías alternas ante el cierre parcial en la Lechería-Texcoco por repavimentación
Durante el evento, también se realizó la entrega simbólica de otros programas sociales como Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar, este último de carácter universal.
“¿Qué quiere decir universal? Que todas las mujeres de entre 50 y 64 años que vivan en el Estado de México deben recibir su canasta básica”, concluyó González Romero.
La administración estatal refrenda así su compromiso con el bienestar, la equidad y el empoderamiento de las mujeres, a través de políticas públicas directas, accesibles y con perspectiva de género.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.