Más de 25 mil personas visitarán los panteones de Ecatepec por el Día de Muertos

Más de 25 mil personas visitarán los panteones de Ecatepec por el Día de Muertos

Más de 25 mil personas visitarán los panteones de Ecatepec por el Día de Muertos

Panteones de Ecatepec se preparan con mantenimiento y limpieza por el Día de Muertos.

Miriam Vidal
Octubre 30, 2025

Con motivo de la conmemoración del Día de Muertos, se estima que más de 25 mil personas visitarán los panteones de Ecatepec durante el 1 y 2 de noviembre, fechas en las que cientos de familias acuden a recordar a sus seres queridos con flores, música y ofrendas tradicionales.

Flores, música y ofrendas llenarán los panteones de Ecatepec este Día de Muertos

De acuerdo con personal de los cementerios municipales, desde esta semana comenzaron los preparativos para recibir a los visitantes, con labores de limpieza, retiro de maleza, pintura de bardas y rehabilitación de luminarias en los accesos principales.

Se prevé que los panteones con mayor afluencia sean San Efrén, San Isidro Atlautenco, Santa María Tulpetlac, San Andrés de la Cañada y San Cristóbal Centro, donde históricamente se concentran miles de personas.

Durante los dos días de festividad, los camposantos permanecerán abiertos desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Se espera que el flujo de visitantes sea constante, aunque el mayor número de asistentes llegue el 2 de noviembre, cuando las familias acuden con flores de cempasúchil, coronas, veladoras y alimentos para compartir en las tumbas.

Personal de Protección Civil, Seguridad Pública y Salud municipal implementará un operativo especial para resguardar las inmediaciones de los 13 panteones públicos y privados del municipio, con la finalidad de prevenir incidentes y garantizar un ambiente familiar.

Operativo especial, horarios y recomendaciones para visitante

Además, se contará con apoyo de paramédicos, ambulancias y elementos de tránsito para controlar el ingreso de vehículos y evitar congestionamientos.

“Cada año venimos a dejar flores y limpiar la tumba de mis papás. Es una tradición que no se pierde, aquí nos encontramos con muchos conocidos y recordamos juntos a quienes ya se fueron”, comentó doña María Luisa García, vecina de la colonia San Isidro.

Las autoridades locales recomendaron a los asistentes no llevar bebidas alcohólicas, herramientas punzocortantes ni objetos de vidrio, así como mantener vigilancia sobre menores de edad y personas mayores.

También se hizo un llamado a respetar las zonas de estacionamiento y a depositar la basura en los contenedores habilitados.

Además de las visitas a los cementerios, se espera una importante afluencia en las actividades culturales y ferias del Día de Muertos que se desarrollan en distintas comunidades, como la exposición de ofrendas monumentales, desfiles de catrinas y presentaciones musicales, que forman parte de las tradiciones más arraigadas del municipio.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2