Más del 40% de los jóvenes menores de 35 años en el municipio de Nicolás Romero no pueden independizarse de sus padres debido a la falta de condiciones económicas que les permitan adquirir una vivienda digna, advirtió la regidora Edith Hernández Domingo durante una sesión de Cabildo.
La funcionaria destacó que este fenómeno no solo limita el desarrollo personal de los jóvenes, sino que también profundiza las desigualdades sociales en el municipio y en todo el Estado de México.
“La vivienda digna es un derecho humano fundamental. No se trata únicamente de tener un techo, sino de contar con acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad, movilidad, salud y educación”, señaló Hernández Domingo.
Hay viviendas deshabitadas mientras otras viven en hacinamiento
La regidora alertó sobre la preocupante realidad que enfrentan muchas familias en la entidad, donde existen viviendas deshabitadas mientras otras personas viven en condiciones de hacinamiento o con servicios precarios.
“Los jóvenes son los más afectados. No pueden independizarse porque no existen condiciones para adquirir una casa”, subrayó.
En ese contexto, celebró la reciente aprobación de la reforma al artículo 5 de la Constitución del Estado de México, que reconoce el derecho a una vivienda digna y adecuada.
“Esto obliga al Estado a garantizar viviendas seguras, sostenibles, accesibles y bien ubicadas, respetando el contexto cultural y social de nuestras comunidades”, explicó.
Hernández Domíngo enfatizó que como regidora su compromiso va más allá del reconocimiento constitucional. “Es necesario aterrizar este derecho en políticas públicas locales, en los planes de desarrollo urbano, en la regularización del suelo, en la supervisión de construcciones y en la gestión de servicios básicos”, dijo.
Agregó que el gobierno municipal tiene la responsabilidad de asegurar que la ciudadanía acceda a viviendas cercanas a sus centros de trabajo, escuelas y servicios esenciales. “La vivienda no puede verse solo como un negocio inmobiliario, sino como un derecho social que debemos garantizar”, afirmó.
Jóvenes en Nicolás Romero carecen de vivienda propia
Finalmente, reconoció la voluntad del Cabildo por poner en el centro a las personas y no al mercado, y refrendó su compromiso de impulsar acciones que hagan del derecho a la vivienda una realidad para los habitantes del municipio.
Aunque no existe una cifra oficial sobre cuántos jóvenes en Nicolás Romero carecen de vivienda propia, foros realizados en mayo de 2025 revelaron que el empleo digno, el bienestar emocional, la seguridad y el desarrollo económico son preocupaciones constantes entre la juventud local, todas ellas estrechamente ligadas a la posibilidad de independizarse.
A nivel estatal, el panorama también es complejo: el Estado de México cuenta con más de 5.3 millones de jóvenes entre 12 y 29 años, muchos de los cuales enfrentan barreras como bajos ingresos, empleo informal y acceso limitado a vivienda, lo que dificulta su autonomía.
TE SUGERIMOS:
- Alcalde de Naucalpan entrega rehabilitación de calle con pavimento asfáltico
- En Neza celebran el Día Estatal del Rock
- Más control en manejo y transportación de gas LP en Toluca: segundo sindico
- San Pedro Cholula declara estado de emergencia por lluvias
- Huertos de temporal potencian la producción agrícola en Edomex
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR