Matanza de San Valentín en Chicago

Matanza de San Valentín provocó la caída de Al Capone en los años 20

La “Matanza de San Valentín”, como se le conoce, estuvo ligada al final de Al Capone y la Ley Seca de Estados Unidos a finales de los años 20.

La Jornada
Febrero 13, 2025

En 1929, en la mañana de San Valentín, se suscitó una balacera que cobró la vida de siete personas en un taller de carros de Chicago.

La “Matanza de San Valentín”, como se le conoce, estuvo ligada al final de Al Capone y la Ley Seca de Estados Unidos.

“Matanza de San Valentín”

Historiadores consideran que la matanza ocurrida aquel 14 de febrero de 1929 marcó un acontecimiento en la escalada de la violencia entre bandas, la cual fue impulsada por la Ley Seca en Estados Unidos.

El acontecimiento fue catalogado como uno de los casos fríos, el cual sigue sin esclarecerse, y se le relacionó con la caída de Al Capone, el “jefe de jefes” del crimen organizado del Chicago de los años 20.

Reportes indican que el día del ataque, siete hombres que se encontraban en el taller eran allegados a la organización de los Hermanos Moran, que surtía licor en la zona norte de Chicago.

Al taller entró un supuesto grupo de policías, quienes descargaron sus ametralladoras contra los hombres. Al arribo de las autoridades, un hombre quedaba vivo y entre murmullos dijo que habían sido los policías; situación que puso a Capone en la mira.

Cae Al Capone, el “jefe de jefes” en Chicago

De acuerdo con reportes, Al Capone, se encontraba en Chicago debido a que estaba atendiendo temas de salud y se encontraba a 2.000 kilómetros del incidente, por lo que lo puso en mira de las autoridades.

Al Capone tenía bajo su control, desde la primera mitad de la década de los 20, apuestas, prostitución, venta ilegal de licor, sobornos, narcóticos, robos, ‘negocios de protección’ y “asesinato” en el Chicago de 1929, según un reporte del FBI. Sin embargo, su imperio le duró solo hasta febrero de 1929.

Tras la matanza de San Valentí, el gobierno de Estados unidos comenzó su lucha contra el crimen organizado, dándole así más poder al FBI, por lo que se logró la captura de Al Capone, aunque su arresto no tuvo que ver con el ataque del 14 de febrero.

En la “Matanza de San Valentín”, de acuerdo con investigaciones de Jonathan Eig, los hombres que dispararon vestidos de policía, eran realmente agentes de policía actuando por venganza contra los hermanos Gusenberg, quienes habrían matado al hijo de uno de los agentes.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2