El Poder Legislativo no prevé mayores modificaciones al contenido del Paquete Fiscal 2026, pues las correcciones sólo serán de forma y no de fondo, con reconducciones, como el tema de redacción y el articulado de los apartados, aunque en Morena pugnarán por la asignación de más recursos agropecuarios.
No proyectan grandes cambios en contenido del Paquete Fiscal 2026, pero revisarán sector campo
Cabe recordar que el proyecto prevé recursos por 410 mil 341 millones 615 mil 262 pesos, lo cual representa un 5.6% más respecto al aprobado para este año. El mismo no prevé contratación de deuda por tercer año consecutivo.
De manera generalizada los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentan un aumento entre 1y 4%. Además, los seis organismos autónomos, como los municipios, ven fortalecidos sus recursos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura local, José Francisco Vázquez Rodríguez, adelantó que en la revisión que han hecho en torno a la miscelánea fiscal sólo advierten cambios en numeralia como de escritura.
“La iniciativa tiene hasta de forma, tiene artículos que no debe de ser, hay una numeralia que está mal, la estamos revisando, esa es nuestra responsabilidad, esos son los detalles”, advirtió.
Resaltó que el trabajo lo llevan a cabo entre los siete grupos parlamentarios, Morena, PVEM, PT, PRI, PAN, PRD y MC.
“Pues es lo que vamos a modificar y lo estamos haciendo en conjunto y en equipo con el Ejecutivo, hay que decirlo…”, indicó.
Pedirán aumento en recursos
El presidente de la comisión de Planeación y Gasto Público, Javier Cruz Jaramillo, informó que uno de los rubros donde pedirán mayores recursos es el agropecuario, y por ello ya han existido reuniones con el sector.
Cabe recordar que al sector campo se le propone recursos por un monto de 4 mil 224 millones 490 mil 661 pesos, que representa apenas 448 millones 361 mil 563 pesos más.
“Con algunos sectores como el área agropecuaria, que también formó parte de esa comisión y vamos a ver probablemente algún ajuste en el área agropecuaria”, expresó.
Aunque, el diputado de Morena resaltó que hay incrementos importantes en el área de lo que es educación, salud y seguridad pública “en esos tres rubros se le está apostando un poco más, en los demás se mantiene y el tema más importante el tercer año consecutivo sin adquirir deuda pública”.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-212.png)
