La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) demandó crear una comisión legislativa para regular los “tarifazos” en el transporte público, misma que, urgió, debe entrar en funciones ante las negaciones entre el estado y concesionarios, pues el aumento de 12 a 16 pesos sería un duro golpe a los ciudadanos.
La diputada de MC, Ruth Salinas Reyes, calificó que sería una “cuchillada al bolsillo” de los mexiquenses, pues actualmente no hay servicio, no hay calidad y nadie les pone un alto a los transportistas.
Aumento del pasaje impactará en los bolsillos de ciudadanos del Edomex
Los prestadores del servicio público argumentan que el incremento al pasaje es para cubrir el aumento en su costo de operación, pero colectivos y activistas refieren que subirlo hasta 4 pesos, impactará en los bolsillos de los ciudadanos.
La emecista retomó que la tarifa actual es de las más elevadas del país, con unidades en malas condiciones y deficiencias en el servicio, como falta de higiene, inseguridad, asaltos, acoso sexual y accidentes que dejan usuarios heridos o muertos.
“En donde debe de haber en caso de aumento un subsidio por parte del gobierno del Estado de México y que además, pues ya no sea por un decretazo donde ya no se enteran sino un mes antes la ciudadanía, sino que ya se les aplica y no hay marcha atrás”, aseveró.
MC propone normas para regular aumento de casetas y pasaje
En febrero MC presentó una iniciativa que propone normas para regular el injusto aumento a casetas y pasaje; prioriza las políticas de movilidad para beneficiar la economía familiar con perspectiva de derechos humanos y mejorar los servicios e infraestructura de movilidad en la capital, áreas metropolitanas y rurales.
Por ello, Salinas Reyes instó a analizar y discutir las iniciativas que se han presentado en el ramo y aprobar una reforma integral que dé solución, pero anteponiendo los derechos colectivos para regular tarifas, subsidios al transporte y tarifas preferenciales a grupos vulnerables.
Además, aseguró que si finalmente se aumentan 4 pesos y la parada mínima llega a los 16 pesos para una familia de tres integrantes, eso deberá una merma total a sus bolsillos y economía.
Semov continúa en negociaciones con transportistas
Se prevé que en próximas semanas la Secretaría de Movilidad (Semov) continúe, junto a los concesionarios transportistas, las negociaciones en el alza a la tarifa del transporte.
Las tarifas se mantienen en 12 pesos la parada mínima desde hace seis años, pues el último aumento entró en vigor el 19 de diciembre de 2019.
Continúa leyendo:
- Transportistas del Edomex pegan cartulinas para exigir aumento de pasaje
- Toluca: Realizan estudios de viabilidad para aumento de pasaje al transporte
- Transportistas exigen tarifas justas; denuncian unidades en riesgo por falta de mantenimiento
- Cancelan concesiones a transportistas en Edomex por accidentes viales
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH