El partido de Movimiento Ciudadano (MC) arremetió contra la administración estatal al asegurar que ya ven ingobernabilidad.
Reprobó también la iniciativa de ley que busca sectorizar el ISSEMyM a la Oficialía Mayor, al no resolver su quebranto financiero y sumar a una supuesta opacidad.
MC reprueba a gobierno del Edomex
El pronunciamiento fue emitido por la dirigente estatal emecista, Juana Bonilla Jaime, y el diputado local con licencia, Juan Zepeda Hernández, quienes reiteraron que siguen siendo la única opción en las próximas elecciones y la verdadera oposición.
Ante medios de comunicación, Zepeda Hernández, aseguró que el gobierno en turno está reprobado, debido a que en las últimas semanas ha dado visos de abusos a partir de la “Operación Atarraya” donde hubo siembra de droga a barberías.
En el esquema anterior, indicó, que si bien fue llevado a cabo por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), hubo apoyo por parte de la Policía Estatal y municipales.
“Movimiento Ciudadano no quiere que se aplique así la justicia, Movimiento Ciudadano, quiere que se respeten los derechos humanos, y que se castigue auténticamente a los criminales, no que se criminalice a inocentes”, manifestó.
Señaló otras expresiones de la sociedad, se suman las recientes movilizaciones por parte de los profesionales de la salud, que denuncian diversas irregularidades como la falta de medicamentos e insumos, así como el sector transportista, que denunció extorsiones y condiciones de inseguridad.
Además, la muerte de 13 bebés en hospitales públicos mexiquenses y en la que sólo hubo un pronunciamiento en un comunicado, y que podrían quedar impune estos casos.
“A año y medio de este gobierno, para Movimiento Ciudadano está reprobado, y cuidado porque ya hay visos de ingobernabilidad”, afirmó.
TE RECOMENDAMOS: Metepec: Denuncian a Everardo, primer regidor, por discurso de odio hacia las mujeres
Cuestionan iniciativa de sectorización del ISSEMyM a la Oficialía Mayor
La dirigente estatal de MC, Juana Bonilla Jaime, cuestionó la iniciativa que sectoriza al ISSEMyM a la Oficialía Mayor, y que se suma a las diversas denuncias en dos protestas por parte de personal de salud por diversas irregularidades.
Alertó que para el caso del instituto de salud existe riesgo de opacidad de este, pese a los problemas financieros que viene arrastrando desde hace años y que impacta en los servicios de salud o el retraso de hasta dos años de la emisión de jubilaciones y pensiones.
“Es decir, que deje de estar sectorizada en el sector salud, y se pueda separar a la Oficialía Mayor, y para nosotros es un riesgo de opacidad, porque puede impactar en varias cosas, uno en la transparencia de la administración de los recursos que es de las y los mexiquenses”, indicó.
Refirió que mantendrán su inconformidad una vez que se discuta la iniciativa, pues a su consideración no está debidamente argumentada.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH