Los trabajos de reconstrucción del puente vehicular de la carretera Valle de Bravo-Santo Tomas, en San Pedro Ixtapantongo, en Santo Tomas de los Plátanos, podrían tardar medio año tras las afectaciones causadas por la lluvia de días pasados y la vía continuará cerrada.
Puente vehicular de la carretera Valle de Bravo-Santo Tomas podrían tardar medio año
Las autoridades municipales de Protección Civil señalaron que tras las primeras evaluaciones hechas por el gobierno estatal, se determinó que hay daño estructural, un socavón y la carpeta asfáltica cuarteada.
El coordinador de PC de Santo Tomás, Juan Cosme Pichardo, explicó que el fin de semana, los niveles de los ríos crecieron y desbordaron porque la precipitación que se registró en la zona fue muy fuerte, copiosa y tuvo una duración de 3 horas.
“Vino del gobierno del Estado de México y consideran que ya está intransitable y ahorita están esperando la evaluación de la Junta Local de Caminos para ver qué procede, que lo más correcto es tumbarlo y volver a hacer otra vez la carretera aquí”, comentó.
Por ello, los daños estructurales que tiene el puente vehicular de San Pedro Ixtapantongo, son grandes y ponen en riesgo a los automovilistas, por lo que esperan poner en marcha en las próximas horas una brecha.
“Ya no tiene la estructura suficiente ahora sí que para que haya un transe de vehículo ni siquiera pequeño, si no hay para pequeños para un carro grande mucho menos, de hecho no está dejando pasar nada”.
La brecha que se hace en terrenos aledaños al puente dañado será exclusivamente para el paso de autos y motocicletas, pues también cruza un puente que tiene daños por la lluvia del fin de semana.
Personas afectadas
De manera momentánea, el paso es solo peatonal y la gente se tiene que bajar de taxis colectivos o de autos particulares de uno u otro extremo del puente, caminar unos 400 metros y volver a subir a otro transporte o auto y continuar su camino.
Las autoridades municipales carecen de un estimado de personas afectadas por el cierre de la carretera, sin embargo, explicaron que es gente de Santo Tomás, Otzoloapan, Zacazonapan y comunidades de Michoacán.
En la zona los vecinos lamentaron que han tenido que gastar más dinero para realizar sus actividades pues antes solo era un pasaje y ahora deben gastar en dos, lo que significa erogar cerca de 80 pesos en ida y vuelta.
El pasado fin de semana, la lluvia que se registró en el municipio sureño, causó derrumbes, el aumento del nivel de ríos y daños estructurales al puente vehicular de la carretera que lleva a Colorines, además dejó unos 200 damnificados.
PUEDES LEER:
- Nuevo deslave en la México-Toluca provoca complicaciones viales
- ¿Es posible una agenda despatriarcal?
- Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses
- Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan
- Endurecimiento y eficacia fiscal para llegar a $8 billones de recaudación en 2026: Sheinbaum
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT