Megaperegrinación sonidera se alista en Chimalhuacán

Megaperegrinación sonidera se alista en Chimalhuacán

Peregrinación Sonidera se ha consolidado como un espacio de devoción, encuentro cultural y convivencia familiar.

Miguel González
Agosto 28, 2025

Vecinos y comunidad católica de la zona oriente del Valle de México preparan la edición número 24 de la peregrinación sonidera en honor a la Virgen de Guadalupe, que se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre, la cual concluirá con un baile multitudinario en el municipio de Chimalhuacán, donde se esperan más de 80 mil asistentes provenientes de varios estados del país.

Zona oriente del Valle de México preparan peregrinación sonidera en honor a la Virgen de Guadalupe

Como desde hace 24 años sonideros de todo el país entre los que destacan nombres como: La Changa, Los Juniors, Carita J.C. y Siboney, entre muchos otros, se preparan para visitar a la Guadalupana en la ciudad de México.

Posteriormente los contingentes se dirigirán al recinto ferial del municipio de Chimalhuacán donde se instalará siete pistas para un baile multitudinario, que en 2024 alcanzó los 80 mil asistentes, por lo que este año se pretende rebasar esa cifra.

A nombre del Comité Organizador Miguel Benito Pérez informó que el festejo incluye funciones de lucha libre juegos mecánicos y la presentación de agrupaciones sonideras algunas de ellas con trayectorias de más de cuatro décadas.

Agregó que además de los tradicionales exponentes del movimiento sonidera de cumbia, salsa y guaracha, participarán sonidos de otros géneros como rock y música electrónica, lo que permitirá reunir a públicos diversos en un mismo espacio.

Reuniones

Para garantizar una logística adecuada, Benito Pérez detalló que en las reuniones previas se acordó que una comisión recorra los diversos estados para entregar las invitaciones y confirmar la asistencia de las agrupaciones.

Finalmente, destacó que la Peregrinación Sonidera se ha consolidado como un espacio de devoción, encuentro cultural y convivencia familiar que mantiene viva la cultura popular y al. Mismo tiempo reafirma la fe guadalupana que identifica a miles de familias en México.

LEER MÁS:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2