Mejora regulatoria de empresas genera expectativa e incertidumbre

Mejora regulatoria de empresas genera expectativa e incertidumbre

Hace una semana nuestra presidenta anunció una iniciativa que busca evitar la corrupción y homologar trámites de tal suerte que se vuelvan ágiles.

Brian Prado
Mayo 4, 2025

Las expectativas de los empresarios es que se aplique este año. Señalan que tuvieron una reunión esta semana y les dijeron que algunas propuestas ya avanzaron a la legislatura.

Sin embargo, les preocupa una iniciativa del gobierno federal en torno al mismo tema, la preocupación es que la propuesta federal pueda echar abajo el trabajo de hace más de un año.

Hay varias iniciativas

Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) en el Valle de Toluca, mencionó que recientemente se llevó a cabo una reunión con la Secretaría de Economía en donde se les dio a conocer el estatus de la mejora regulatoria.

“Esta reunión fue esta semana, tenemos entendido que ya hay varias iniciativas que se han tornado a la legislatura, estamos esperando a las minutas para tener claridad de todas las propuestas que hemos hecho desde las cámaras, justamente para poder dar ese seguimiento”, comentó.

También se refirió a una iniciativa federal anunciada recientemente, la cual busca combatir la corrupción y agilizar trámites.

“Hace una semana nuestra presidenta anunció una iniciativa que busca evitar la corrupción y homologar trámites de tal suerte que se vuelvan ágiles. Es muy interesante el tema porque recientemente estuvimos anticipando en la secretaría de economía al respecto, con todo el trabajo que se ha venido desarrollando y yo decía si esto que se ha analizado venga a dejar de lado este trabajo que venimos haciendo.

Desde SEDECO no lo ven así, ellos creen que hemos sido punta de lanza y vamos a continuar con estos trabajos y confiando en que esto refuerce lo que hemos venido haciendo. A título personal sí me gustaría saber hasta dónde va a impactar el trabajo que ya hemos hecho y si es que viene a complementar o no”, apuntó.

Esperan que este año llegue la mejora regulatoria

Julián Niembro Rivera, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en el Estado de México, destacó la urgencia de implementar las mejoras regulatoria.

“Hemos buscado tener acercamientos para ya bajar esa mejora regulatoria que tanto nos han prometido en este último año, esperamos que este año se dé, porque es un gran problema que tenemos y que estamos enfrentando, es urgente y vamos a seguir presionando porque este año es muy difícil en el crecimiento económico”, señaló.

Por su parte, Alejandro Razo, director de comercio de la secretaría estatal, explicó que los objetivos de las reformas se enfocan en agilizar trámites que incentiven la finalidad de empresas.

“Se está buscando mejorar y aligerar la carga de trámites para poder hacer aperturas rápidas, con esto fomentamos la formalidad y al mismo tiempo generamos un ambiente de negocio propicio para que abran y crezcan más empresas en el estado”, explicó.

Ambos líderes empresariales señalaron que existen distintos tipos de informalidad. Algunos negocios no cumplen con ningún requisito, mientras que otros tienen voluntad de formalizarse pero carecen de algún permiso.

Licencias de funcionamiento para comercios informales

Niembro Rivera ejemplificó la situación con un caso concreto.

“Desde que llegó Ricardo Moreno en Toluca, nosotros expusimos que; por ejemplo, Sauces tiene más de 3 mil comercios y la mayoría son informales, en el sentido de que solo hace falta la licencia de funcionamiento porque tienen uso habitacional.

Sin duda el genérico de informalidad contaba muchos aspectos como este que cumplen casi todos los requisitos para ser formal, los que nos registran a la gente en el seguro social y los que de plano se colocan en la calle”, detalló.

Cabe destacar que, de acuerdo con Mauricio Massud, presidente de la Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México CONCAEM), en el 80% de los municipios del Estado de México es urgente mejorar los trámites para la apertura de negocios.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2