Menores de edad preocupados por inseguridad, escasez de agua y adicciones en Edomex

Foto: Emilio Varela

Menores de edad preocupados por inseguridad, escasez de agua y adicciones en Edomex

Permanece en menores preocupación en inseguridad, escasez de agua y adicciones, arroja Consulta Infantil y Juvenil 2024 en el Estado de México.

Gerardo García
Septiembre 30, 2025

A los menores de edad les sigue preocupando los temas de inseguridad, la escasez de agua y las adiciones, arrojan los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, misma que turnará a las autoridades para incidir en acciones, políticas públicas y reformas, así como seguir fomentando ejercicios democráticos.

En el Estado de México, en el ejercicio participaron un millón 664 mil 482 menores de edad, de 3 a 17 años, que representó 500 mil más que hace tres años, y el mayor a nivel país. En el que participaron menores de los pueblos originarios, y por primera vez los internados en la Quinta del Bosque.

Consulta Infantil y Juvenil 2024 Edomex

De acuerdo con la estadística, se tuvo mayor participación en nueve municipios, entre ellos Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, con más de 50 mil participantes.

Además, que del total de participantes millón 390 mil lo hizo mediante una boleta digital y de ellos 247 mil desde aplicaciones móviles, en contraste más de 26 mil en boletas impresas.

En conferencia de prensa, el vocal ejecutivo del INE en el estado, Joaquín Rubio Sánchez, adelantó que los resultados se compartirán a las autoridades estatales, municipales y de diversas instituciones, como legisladores, para que se traduzcan en acciones y reformas.

Ejercicio visibiliza la voz de los menores de edad

Aclaró que no se trata de un ejercicio simbólico, sino que es para visibilizar la voz de los menores, y tiene un trasfondo para educar en torno a la democracia para formar ciudadanos conscientes.

En tanto, que fortalece la responsabilidad institucional para rendir cuentas de abajo hacia arriba, en el que las autoridades den respuesta a estas inquietudes no solo con políticas públicas, sino leyes.

Para el caso de los árbitros electorales harán una mesa de análisis para fortalecer el ejercicio en otras ediciones y replicar más ejercicios.

Resultados de percepción de menores

En la presentación de los resultados, las autoridades electorales destacaron que la principal preocupación de los menores de edad es la inseguridad.

En sus respuestas, destacaron que se sienten seguros cuando hay respeto en la sociedad y cuando están vigilados por un adulto. Recomiendan que, para tener entornos seguros, haya luz en las calles, se respeten las reglas y que sean escuchados.

También se pronunciaron sobre la problemática de la salud mental por el consumo de sustancias lícitas e ilícitas, en el que, advirtieron, que quienes lo hacen no tienen amor y se sienten tristes, enojados o con estrés.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2