Se llevó a cabo el octavo Mercadito Verde, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, que se realiza mensualmente en el Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca. El evento oferta productos ecológicos, artesanales y sustentables, mismos que se han impulsado con este espacio según comerciantes.
Mercadito Verde se realiza mensualmente
María López, vendedora de alimentos orgánicos, explicó cómo la iniciativa ha impactado sus ventas hasta en un 50%.
“Pues la verdad desde que estamos aquí en el Mercadito Verde las ventas han subido un buen, es variado pero sí ha habido veces que vendemos como la mitad de lo que normalmente sale en una semana.
La gente se para a ver nuestros productos, pregunta, prueba y muchos se llevan más de lo que pensaban. Hay quienes vuelven les gustó lo que compraron y eso también te ayuda a irte haciendo de clientes ”, señaló.
Juan Carlos Herrera, productor de plantas y productos naturales, comentó la importancia del espacio para dar a conocer sus alternativas.
“A mí me sirve un montón este mercado, porque de otra manera nadie conocería mis plantas ni los productos que hago. La gente aprende que hay opciones locales y ecológicas y muchos hasta cambian la manera en que compran. Hay clientes que ahora me buscan hasta por redes, todo gracias a este lugar”, mencionó.
En cada edición participan más de 50 productores locales
Por su parte, Ana Beltrán, artesana de productos reciclados, destacó cómo la experiencia genera conciencia sobre la sostenibilidad.
“Sí se vende bastante y también hay personas que ni sabían que existía este mercado y se llevan una sorpresa. Además de vender, podemos enseñar que se pueden hacer cosas con materiales reciclados y cuidar el ambiente. Muchos visitantes se llevan ideas para hacerlas en casa, y eso también nos motiva porque sentimos que estamos aportando algo”, dijo.
Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente, en cada edición participan más de 50 productores locales, y se estima que cada mercado recibe alrededor de 2,000 visitantes.
Este evento mensual, además de impulsar as ventas de los comerciantes, también pretende que la población conozca alternativas de consumo más responsables y sostenibles, según se ha comentado.



CONTINÚA LEYENDO:
- Aplazan protesta transportista de este 1 de septiembre en Toluca
- Hombre es encarcelado por ser homónimo de un secuestrador en Los Reyes La Paz
- Realizan foro para análisis de 40 horas laborales en Edomex
- Legislativo ve condiciones para que Delfina Gómez entregue Segundo Informe
- Colocan tendedero de denuncias contra el transporte público en Toluca
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR