Este martes, uno de los mercados más emblemáticos del municipio de Toluca cumplió medio siglo de ser, no solo un centro comercial, sino epicentro de la vida cultural de los habitantes de la capital mexiquense y municipios cercanos.
Uno de los mercados más emblemáticos de Toluca cumplió medio siglo de ser
Ubicado a escasos metros del primer cuadro de la capital del Estado de México, solo a unos pasos del famoso Cosmovitral, recinto que albergó durante varios años a este mercado, este sitio se ha convertido en un referente para miles de marchantes que a lo largo de 50 años se han abastecido de frutas, verduras, carne, ropa, zapatos, herramientas, pescado, telas, herbolaria, productos esotéricos y hasta unos deliciosos platillos de la cocina popular mexiquense.




En sus pasillos han andado miles de personajes, vendedores, visitantes extranjeros que buscan vivir una experiencia única al disfrutar de sus colores y olores, texturas y sabores debido a la gran variedad de alimentos y productos que ahí se venden.
Silvestre Martínez Jiménez lleva 46 años vendiendo frutas y verduras en el lugar, recuerda que la primera sede del mercado 16 de septiembre fue el recinto que hoy aloja al Jardín Botánico, Cosmovitral, posteriormente en 1975 decenas de comerciantes fueron reubicados al edificio que se encuentra sobre las calles Ignacio López Rayón y Manuel Gómez Pedraza, en el centro de Toluca.
Don Silvestre recordó que durante los primeros años de vida del mercado fueron complicados, pues la gente no se acostumbraba al nuevo edificio, pero poco a poco todo cambió y ahora es un centro comercial importante para el municipio.
“Me gusta atender a mis clientes, hacerlos sentir como en casa, ofrecerles toda la confianza, creo que esa es la magia de los mercados populares, aquí no solo vendemos productos, aquí generamos cultura, a diferencia de los supermercados de cadena transnacional, creo que por eso hemos durado tantos, años, medio siglo, nomas”.
Generan cultura
Durante más de cuatro décadas y media, Silvestre Martínez Jiménez aseguró que han sido varios años de disfrutar su trabajo, de compartir la vida con los otros locatarios y eso lo mantiene feliz, “hago lo que me gusta y no lo cambiaría por nada”.
El mercado 16 de septiembre ya no es joven, reconoció Martínez Jiménez quien comentó que el recinto requiere una rehabilitación de al menos el 60 por ciento de su infraestructura, sin embargo, hay mercado para otros cincuenta años, “aquí damos buen trato, atención y confianza, productos frescos de buena calidad y mejores precios, los clientes lo saben y por eso nos prefieren”.
Te puede interesa:
- Mujeres encabezan Fiestas Patrias en el Valle de México
- Gobernadora Delfina Gómez encabeza Desfile Cívico-Militar
- Omar Alejandro, hospitalizado en Texcoco, se suma a los fallecidos de explosión en Iztapalapa
- Incendios en Chimalhuacán interrumpieron celebraciones de Fiestas Patrias
- Automóvil se cae a zanja en la Toluca-Atlacomulco
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT