Una inusual situación ocurrió en el Metro de la Ciudad de México, cuando una tortuga fue detectada en las vías de la estación Normal, perteneciente a la Línea 2. El hallazgo obligó a realizar un corte de corriente de tres minutos con el fin de salvaguardar la vida del reptil, que se encontraba en peligro inminente en la zona electrificada por donde circulan los trenes.
De acuerdo con el personal de transportación del Metro, la tortuga caminaba entre los durmientes y llegó a incrustarse en el balasto, el material de piedra que sostiene a las vías, lo que aumentaba el riesgo de que quedara atrapada o sufriera daños por el paso de los convoyes.
Cómo fue el rescate de la tortuga en el Metro
El inspector jefe de estación en turno fue quien descendió directamente a las vías para poner a salvo al pequeño quelonio. Tras recuperarla, el animal fue entregado al área de Protección Civil del Metro, quienes posteriormente la canalizaron a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Este procedimiento garantizó que la tortuga recibiera atención adecuada y pudiera ser trasladada a un lugar seguro. El rescate se realizó sin incidentes y en un tiempo reducido, lo que permitió restablecer la circulación de trenes en la Línea 2 casi de inmediato.
El compromiso del Metro con los animales
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) señaló que este tipo de situaciones, aunque poco comunes, se atienden con prioridad, ya que es fundamental proteger tanto a los usuarios como a los animales que accidentalmente llegan a sus instalaciones.
El organismo refrendó su compromiso de aplicar los protocolos necesarios para preservar la seguridad, sin importar si se trata de personas, fauna silvestre o mascotas. Casos similares se han registrado en el pasado, con rescates de aves, gatos e incluso perros que han ingresado a la red del Metro.
Circulación restablecida en Línea 2
Tras el corte eléctrico de apenas tres minutos, los trenes de la Línea 2 retomaron su circulación normal. El hecho generó comentarios en redes sociales, donde usuarios destacaron la rápida acción del personal y la importancia de contar con protocolos de rescate animal.
El Metro recordó a la ciudadanía la relevancia de evitar introducir animales a la red de transporte sin las medidas adecuadas, como transportadoras, para reducir riesgos tanto para los pasajeros como para las especies involucradas.
Leer Más:
- [FUERTES IMÁGENES] Taxista en VIDEO en que mujer abandona a su recién nacido niega que participó
- CDMX regalará refrigeradores, estufas y colchones; requisitos y fechas para este apoyo
- Metro CDMX rescata a un QUELONIO y hay VIDEO; tuvo que cortar la corriente para lograrlo
- Edil de Ixtapaluca es acusado de politizar proyecto de agua
- Arquitectura de la UAEMéx regresó a clases presenciales
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.