Metro Cuatro Caminos dejará de ser una zona peligrosa: Montoya

Metro Cuatro Caminos dejará de ser una zona peligrosa: Montoya

El Metro Cuatro Caminos dejará de ser una zona altamente peligrosa con proyectos de recuperación integral; Isaac Montoya.

Alejandra Reyes
Mayo 13, 2025

El gobierno municipal de Naucalpan plantea la recuperación integral del metro Cuatro Caminos, con el objetivo de transformar esta zona en una vialidad semipeatonal, ordenando el comercio y ampliando las banquetas para que sea un sendero seguro y luminoso.

La intención es cambiar la percepción de este espacio, que actualmente es considerado una zona roja y altamente peligrosa.

Buscan convertir Cuatro Caminos en zona segura

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, destacó que el proyecto busca convertir esta área en un entorno seguro y agradable, con actividades culturales, así como un espacio de convivencia familiar no solo para los habitantes de Naucalpan, sino también para los múltiples municipios que transitan por la zona.

De igual manera, indicó que existe un proyecto ejecutivo en marcha cuyos recursos serán mixtos, provenientes de la iniciativa privada, el gobierno del Estado de México, la Ciudad de México y de los municipios. Además de que se está realizando un análisis detallado, ya que se trata de proyectos de impacto metropolitano debido a su relevancia en la zona.

Cuatro Caminos es un punto de conexión clave

Cuatro Caminos es un punto de conexión clave, donde convergen diversas escuelas, como la Vocacional, muchas colonias y municipios. Además, es una de las estaciones del metro con mayor flujo de pasajeros en toda la red.

Montoya enfatizó que esta zona es neurálgica tanto para Naucalpan como para la Zona Metropolitana del Valle de México.

Explicó que se espera contar con el apoyo de las empresas instaladas en la zona, tanto en el Mexipuerto como en Toreo Parque Central, ya que han manifestado gran interés en el rescate de este espacio.

Asimismo, se prevé la participación de dichas empresas, pues tienen pendientes pagos y obligaciones con el Estado de México, y sería fundamental que estos recursos se destinen a iniciativas tan claras y necesarias como el rescate de la zona.

De igual manera, se busca regularizar el comercio informal para que todos los comerciantes operen en sintonía y brinden un servicio acorde a las necesidades de la población.

En trabajos para recuperar Cuatro Caminos

Actualmente, se están llevando a cabo reuniones con comerciantes y transportistas para la recuperación de la zona de Cuatro Caminos, y hay consenso sobre la urgencia de rescatar el paradero norte.

El presidente municipal señaló que la gobernadora ha cumplido con los compromisos establecidos, aunque enfatizó que estos trabajos no se concretan de la noche a la mañana. Sin embargo, forman parte del proyecto de la Línea 3 del Mexicable, cuya estación se integrará a las nueve estaciones del paradero norte.

En los próximos días, se realizará un recorrido con el director del Metro para analizar proyectos de rehabilitación en el interior de la estación, que está bajo la administración del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Se trabajará en conjunto con la jefa de gobierno, Clara Brugada, para rescatar la infraestructura del Metro, el paradero y la vialidad de Ingenieros Militares y Transmisiones.

Cabe destacar que la estación Cuatro Caminos, de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, es una de las más transitadas. En el tercer trimestre de 2023, transportó aproximadamente 5.2 millones de usuarios, con un promedio mensual de 1.7 millones de personas. Además, en 2024, su afluencia anual creció en 11.5 millones de pasajeros, lo que representó un aumento del 55% en comparación con el año anterior.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2